Image

Durante el acto de clausura, el rector ha felicitado al equipo organizador y al profesorado participante por “su capacidad para despertar vocaciones científicas y transmitir valores a través del juego”. Capilla ha subrayado que “nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida, inclusiva y con referentes femeninos que inspiran a futuras generaciones”.

En esta edición, cerca de 550 niños y niñas, con edades entre 5 y 10 años, han participado en actividades innovadoras como los cubos mágicos Dones de Ciència, puzles y coloreables que rinden homenaje a científicas como Sara García Alonso, Jane Goodall, Eva Nogales, Amparo Chiralt, Anna Lluch, Elvira Costell o Pilar Roig. Estas dinámicas, inspiradas en los murales del proyecto, han combinado aprendizaje y entretenimiento, acercando la vida y la investigación de mujeres referentes en distintos campos de la ciencia.

El equipo de la Escola d’Estiu, dirigida por Miguel Giménez, ha sido clave en la organización y puesta en marcha de estas actividades.

El proyecto Dones de Ciència y las actividades de la Escola d’Estiu cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

También le puede interesar...

15 Sep 2025

Capilla subraya el valor de la colaboración universidad-empresa en la firma del Aula de Tecnologías GIS Aplicadas

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha formalizado esta mañana la creación del Aula de Tecnologías GIS Aplicadas, fruto de la colaboración entre la institución y la empresa Geograma, líder en el sector de la geomática. El acto de firma, celebrado en el Rectorado, ha contado con la presencia del rector de la UPV, José E. Capilla, acompañado por la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, Elena de la Poza; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, Ángel Marqués; y la directora del Aula, Eloína Coll. En representación de la empresa han asistido su director general, Alejandro Guinea, junto con Clara Bosch, Carlos Jiménez y Raúl Sancha, profesionales del ámbito GIS.

11 Sep 2025

Capilla recibe al Ministro-Presidente del CONACYT de Paraguay

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, ha recibido en la institución al Ministro-Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay, en el marco de una misión inversa impulsada a raíz de un convenio de colaboración entre REDIT y el país latinoamericano. En el encuentro han participado también el Vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV, el Presidente de REDIT y el Director de REDIT.

15 Ago 2025

Capilla: “Consolidamos el primer puesto como la primera universidad tecnológica de España y seguimos en el top 500 mundial”

El rector de la Universitat Politècnica de València valora con “mucha satisfacción” los resultados del ranking de Shanghái 2025, que sitúan a la UPV como la mejor politécnica del país y entre las 500 mejores universidades del mundo.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...