Image

Durante el acto de clausura, el rector ha felicitado al equipo organizador y al profesorado participante por “su capacidad para despertar vocaciones científicas y transmitir valores a través del juego”. Capilla ha subrayado que “nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida, inclusiva y con referentes femeninos que inspiran a futuras generaciones”.

En esta edición, cerca de 550 niños y niñas, con edades entre 5 y 10 años, han participado en actividades innovadoras como los cubos mágicos Dones de Ciència, puzles y coloreables que rinden homenaje a científicas como Sara García Alonso, Jane Goodall, Eva Nogales, Amparo Chiralt, Anna Lluch, Elvira Costell o Pilar Roig. Estas dinámicas, inspiradas en los murales del proyecto, han combinado aprendizaje y entretenimiento, acercando la vida y la investigación de mujeres referentes en distintos campos de la ciencia.

El equipo de la Escola d’Estiu, dirigida por Miguel Giménez, ha sido clave en la organización y puesta en marcha de estas actividades.

El proyecto Dones de Ciència y las actividades de la Escola d’Estiu cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...