Image

El Rector de la UPV, José Capilla, y su Consejo de Dirección han celebrado una reunión con los responsables de las Direcciones de Centro, en el que se han abordado los principales retos y oportunidades de la institución en un clima de diálogo constructivo y colaboración. Capilla ha valorado muy positivamente la reunión: «Estas reuniones nos permiten escuchar de primera mano las preocupaciones y propuestas de los centros, y avanzar juntos en la construcción de una universidad más sólida, innovadora y preparada para los desafíos de futuro». 

Durante la jornada se subrayó el contexto estratégico del que parte la universidad, una institución admirada y consolidada, pero que debe anticiparse al reto demográfico derivado de la baja natalidad. En el ámbito financiero, se destacó que cuando se disponga de un nuevo instrumento presupuestario, esta herramienta aportará estabilidad. 

Asimismo, se informó a los Directores de Centro de los avances en el proyecto del campus en China, que ya cuenta con informes favorables de los ministerios competentes y que nace con la vocación de ser un proyecto sostenible que no detraiga recursos de la UPV. El modelo ofrecerá oportunidades de movilidad al estudiantado y contará con la implicación, inicialmente, de medio centenar de docentes de la universidad en su fase inicial. En el plano organizativo, se trató la necesidad de revisar el modelo de subdirecciones y atender las demandas de los centros en la reasignación de plazas por jubilaciones. 

Por lo que respecta al ámbito académico, en la reunión se destacó la importancia de reforzar los mecanismos de prevención frente a las malas prácticas en honestidad académica, especialmente ante el uso de la inteligencia artificial. Otros temas abordados incluyeron la innovación docente, la gestión de espacios, así como la relevancia estratégica de los campus de Gandía y Alcoy. El Consejo de Dirección agradeció especialmente la labor de quienes concluyen mandato, entre ellos Pepe Galindo, decano de la Facultad de Bellas Artes, y Mar Marín, decana de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas.

También le puede interesar...

15 Sep 2025

Capilla subraya el valor de la colaboración universidad-empresa en la firma del Aula de Tecnologías GIS Aplicadas

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha formalizado esta mañana la creación del Aula de Tecnologías GIS Aplicadas, fruto de la colaboración entre la institución y la empresa Geograma, líder en el sector de la geomática. El acto de firma, celebrado en el Rectorado, ha contado con la presencia del rector de la UPV, José E. Capilla, acompañado por la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, Elena de la Poza; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, Ángel Marqués; y la directora del Aula, Eloína Coll. En representación de la empresa han asistido su director general, Alejandro Guinea, junto con Clara Bosch, Carlos Jiménez y Raúl Sancha, profesionales del ámbito GIS.

11 Sep 2025

Capilla recibe al Ministro-Presidente del CONACYT de Paraguay

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, ha recibido en la institución al Ministro-Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay, en el marco de una misión inversa impulsada a raíz de un convenio de colaboración entre REDIT y el país latinoamericano. En el encuentro han participado también el Vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV, el Presidente de REDIT y el Director de REDIT.

15 Ago 2025

Capilla: “Consolidamos el primer puesto como la primera universidad tecnológica de España y seguimos en el top 500 mundial”

El rector de la Universitat Politècnica de València valora con “mucha satisfacción” los resultados del ranking de Shanghái 2025, que sitúan a la UPV como la mejor politécnica del país y entre las 500 mejores universidades del mundo.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...