Image

La exposición, que podrá visitarse hasta el 19 de diciembre antes de su itinerancia a los campus de Gandía y Alcoi, ofrece un recorrido visual por la evolución de Generación Espontánea desde sus inicios en 2014, cuando apenas existían una decena de grupos y poco más de un centenar de estudiantes implicados, hasta la actualidad, con cerca de setenta equipos activos y más de 15.000 alumnos que han participado en proyectos durante esta década. 

A través de veinte paneles, prototipos, camisetas, premios y otros elementos representativos, la muestra refleja la consolidación de un ecosistema basado en el aprendizaje activo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar.

Durante la inauguración, el rector ha destacado que la singularidad del programa se explica por la estructura propia de la UPV. “Somos una universidad donde conviven diferentes disciplinas que generan sinergias únicas”, ha señalado, invitando a descubrir en la exposición cómo este entorno ha permitido el desarrollo de iniciativas con impacto social, medioambiental y tecnológico. 

En estos diez años, los equipos de Generación Espontánea han alcanzado hitos destacados en competiciones como iGEM, Solar Decathlon, la European Rocketry Challenge, la European Hyperloop Week o Formula Student Michigan, consolidando la presencia de la UPV en algunos de los principales retos internacionales de innovación universitaria.

En paralelo, avanza la construcción del nuevo edificio Generación Espontánea, que contará con 3.558 metros cuadrados distribuidos en talleres, laboratorios, espacios de coworking, salas de reunión y zonas verdes destinadas a fomentar la colaboración entre disciplinas. 

La inversión prevista ronda los ocho millones de euros y el plazo de ejecución estimado es de dieciocho meses, completando así la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento del programa en los próximos años.

También han asistido al acto el vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento, J. Alberto Conejero; la vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, Salomé Cuesta; y la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, Elena de la Poza.

También le puede interesar...

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

14 Nov 2025

“La sostenibilidad avanza cuando la excelencia y el compromiso se encuentran; la UPV demuestra con estos reconocimientos su firme vocación ambiental”

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Esteban Capilla, ha entregado los Reconocimientos Ambientales 2024 a la ETSII y a Mª Carmen López Andújar, subrayando que ambos premiados representan el esfuerzo constante de la comunidad universitaria por integrar la sostenibilidad en su actividad diaria.

12 Nov 2025

“Actualmente nos encontramos en negociaciones con el Ministerio de Ciencia para explorar maneras de profundizar en la colaboración que mantenemos con el Instituto Español de Oceanografía”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha presidido hoy la lección inaugural del curso académico 2025-2026 en la Escola Politècnica Superior de Gandia. En su intervención, ha subrayado la fuerte vinculación del campus con el mar y la apuesta estratégica de la UPV por las Ciencias y Tecnologías Marinas, un ámbito en el que la universidad “ha venido jugando un papel clave durante años y ha contribuido a la sostenibilidad de los ecosistemas marinos de manera relevante”.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...