La Universitat Politècnica de València ha concedido la Distinción de Deportista de Honor 2024-2025 a Sergio de Larrea Asenjo, base del Valencia Basket y una de las grandes promesas del baloncesto español. El reconocimiento subraya no solo sus sobresalientes méritos deportivos, sino también su compromiso con los valores formativos, humanísticos y educativos que la institución impulsa a través del deporte: superación, esfuerzo, trabajo en equipo, integración, igualdad y respeto.
La UPV ha querido poner en valor el esfuerzo de Sergio por compaginar durante dos cursos el deporte de élite con sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII). Aunque este año académico ha tenido que pausar temporalmente su formación debido a la intensa agenda competitiva del Valencia Basket en la Euroliga —con partidos cada tres días—, su trayectoria refleja una sólida base académica y personal.
Durante el encuentro con Sergio, el rector destacó que “Sergio es un ejemplo inspirador para nuestra comunidad universitaria. Representa el talento, la constancia y la capacidad de superación que queremos promover. Su trayectoria demuestra que el deporte no solo forma grandes atletas, sino personas con valores sólidos y una enorme madurez”.
Además, subrayó el compromiso institucional con el deporte: “En la UPV entendemos la actividad física como parte esencial de la formación integral. Por eso contamos con 58.000 metros cuadrados de instalaciones y más de 60 disciplinas gratuitas para toda la comunidad. El deporte es bienestar, cultura y crecimiento personal”.
La distinción reconoce también los logros deportivos que, a sus 19 años, sitúan a Sergio de Larrea entre los talentos más prometedores de Europa. Formado en el Colegio San Agustín de Valladolid y en la cantera del Valencia Basket, debutó en Euroliga con solo 17 años.
En su palmarés figuran el oro mundial Sub-19 (2023), la plata Sub-17 (2022), el bronce europeo Sub-20 (2024), el título de MVP de la Supercopa de España 2025, así como su participación con la Selección Absoluta en el EuroBasket 2025. En club, se ha consolidado como pieza clave del Valencia Basket, con contrato hasta 2028.
Con opciones reales de ser elegido en la primera ronda del Draft de la NBA la próxima temporada, el rector señaló que este horizonte “refuerza aún más el orgullo de la UPV por haber acompañado a Sergio en parte de su formación”.
Con este reconocimiento, la UPV reafirma su compromiso con un modelo universitario en el que el deporte y la formación académica avanzan de la mano, impulsando trayectorias que combinan excelencia, dedicación y valores.