Image

Durante su intervención, el rector destacó que “la investigación es la fuerza que impulsa el progreso y la transformación de nuestro entorno. Desde la UPV trabajamos cada día para que el conocimiento científico no se quede en los laboratorios, sino que genere un impacto real, económico y social”.

En esta cuarta edición se han entregado 34 galardones distribuidos en seis categorías: impacto excelente de la investigación, publicación excelente, trayectoria investigadora, divulgación científica, impacto mediático y transferencia de conocimiento. Además, como novedad, se ha incluido un reconocimiento especial al personal investigador de la UPV que ha publicado en las revistas Science o Nature, referentes internacionales de la excelencia científica.

Enlace con la lista completa de galardonadas y galardonados (https://www.upv.es/entidades/vinv/download/27457).

La gala contó también con dos Premios Especiales 2025, concedidos a Ivana Gasulla, investigadora del instituto iTeam, y a Ramón Martínez Máñez, del Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico. Gasulla, reconocida también por la Real Academia de Ciencias Española como Joven Talento Científico Femenino 2025, destacó la importancia de consolidar las carreras científicas dentro de la propia universidad. Martínez Máñez, Premio Nacional de Investigación 2024, elogió la evolución de la investigación en la UPV y la implicación de su comunidad científica.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Miguel Ángel Miranda Alonso, pionero en fotoquímica y fotobiología, recientemente fallecido. Fundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), Miranda fue recordado por su brillantez científica, su generosidad y su capacidad de unir a personas y equipos. La gala incorporó, además, un nuevo reconocimiento al trabajo del personal investigador y divulgador que ayudó a contrarrestar la desinformación durante la DANA de octubre de 2024, subrayando la importancia de la ciencia rigurosa y contrastada frente a los bulos.

La ceremonia contó también con la participación de las ganadoras del certamen de monólogos científicos —María Pérez Sirvent, Julia Pérez y Francisca Ramón— y con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía, que fusionó humor, arte y conocimiento con su proyecto de teatro y ciencia Im=P·r[0].

También le puede interesar...

12 Nov 2025

“Actualmente nos encontramos en negociaciones con el Ministerio de Ciencia para explorar maneras de profundizar en la colaboración que mantenemos con el Instituto Español de Oceanografía”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha presidido hoy el acto de inauguración oficial del curso académico 2025-2026 en la Escola Politècnica Superior de Gandia. En su intervención, ha subrayado la fuerte vinculación del campus con el mar y la apuesta estratégica de la UPV por las Ciencias y Tecnologías Marinas, un ámbito en el que la universidad “ha venido jugando un papel clave durante años y ha contribuido a la sostenibilidad de los ecosistemas marinos de manera relevante”.

10 Nov 2025

“Que la UPV sea reconocida en Miami nos permite fortalecer lazos con su ecosistema empresarial, con universidades de primer nivel y centros de investigación punteros”

Miami ha distinguido a la Universitat Politècnica de València (UPV) con la llave de la ciudad, una de las máximas distinciones que concede el condado de Miami-Dade (Estados Unidos), en reconocimiento a su proyección internacional y su contribución a la innovación y la educación superior. El rector José Capilla y el vicerrector de Internacionalización y Comunicación, Jose F. Monserrat, recogieron la distinción en un acto que situó a la UPV junto a referentes mundiales; de hecho, esta misma semana también han sido reconocidos personalidades e instituciones como Rafa Nadal, Jeff Bezos, Telefónica Tech y Banco Santander.

07 Nov 2025

Capilla: “Con Colibri Biomed demostramos cómo la ciencia de la UPV puede mejorar la vida de las personas”

La Universitat Politècnica de València impulsa una nueva spin-off, Colibri Biomed, dedicada al desarrollo de una bomba de insulina totalmente automatizada que simplificará la vida de las personas con diabetes tipo 1. Con esta incorporación, la UPV cuenta ya con 31 spin-offs, de las cuales 23 tienen participación directa de la universidad en su capital social.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...