
Faraday Rocketry UPV, fundado en 2021 por los hermanos Coello, es un equipo multidisciplinar compuesto por entre 40 y 46 estudiantes de ingeniería aeroespacial, mecánica, informática, electrónica, marketing, administración y bellas artes, organizados en ocho departamentos técnicos y creativos.
El rector José Capilla subrayó la relevancia de este hito para la universidad. “Faraday Rocketry UPV representa la excelencia, la creatividad y la ambición de nuestro estudiantado. Lo que han conseguido en tan poco tiempo es un ejemplo de talento y esfuerzo colectivo que nos llena de orgullo como universidad. Con Skybraker no solo estarán en la competición universitaria de cohetería más importante de Europa, sino que se consolidan como referentes internacionales en este ámbito”.
Asimismo, quiso poner en valor el papel del programa Generación Espontánea UPV: “Este proyecto demuestra la potencia de Generación Espontánea, una iniciativa que impulsa a nuestros equipos a ir más allá de las aulas, trabajando como auténticos profesionales, colaborando con empresas y enfrentándose a desafíos reales. Faraday Rocketry es una muestra brillante de cómo la universidad forma personas capaces de liderar la innovación del futuro”.
En apenas cuatro años, el equipo ha alcanzado hitos destacados: tres lanzamientos de prototipos de cohetes sonda —con un récord de 2.914 metros de altitud— y la victoria en el Flight Award de la edición 2023 del EuRoC, donde obtuvieron la quinta posición general frente a equipos con presupuestos mucho mayores.
En agosto de 2025 llevaron a cabo un lanzamiento histórico desde el ATLAS Flight Test Center (CATEC) en Villacarrillo (Jaén), con el prototipo Rompetechos. Este vuelo marcó el primer lanzamiento de un cohete sonda en la provincia y permitió validar tecnologías propias como un motor cohete, un sistema de aerofrenado y una aviónica modular, además de ensayar un sistema dual de recuperación con paracaídas.
Ahora, Skybraker concentra el desarrollo tecnológico de los últimos dos años del equipo. Fabricado íntegramente en la UPV, incorpora un motor cohete de diseño propio, un innovador sistema de eyección de paracaídas mediante CO₂, aerofrenos y técnicas avanzadas de fabricación.
Con Skybraker, la UPV no solo estará presente en la European Rocketry Challenge 2025, sino que reafirma su compromiso de apoyar a los equipos estudiantiles que, con esfuerzo y creatividad, sitúan a la universidad entre las más innovadoras de Europa.