
La Universitat Politècnica de València (UPV) y el Colegio del Arte Mayor de la Seda de València han suscrito un protocolo general de actuaciones que permitirá desarrollar proyectos conjuntos en los campos de la docencia, la investigación, la cooperación al desarrollo y la cultura en general. El acuerdo, impulsado desde el Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y abrir nuevas vías de colaboración especialmente en el ámbito cultural y de investigación.
En palabras del rector de la UPV, José Capilla, “este convenio refleja la voluntad de la universidad de estrechar lazos con instituciones clave del patrimonio cultural valenciano. La seda forma parte de nuestra historia y de nuestra identidad, y es fundamental preservarla y proyectarla hacia el futuro a través de la investigación, la innovación y la divulgación cultural”.
Capilla añadió que “la firma de este protocolo es solo el punto de partida de una colaboración que esperamos sea muy fructífera. Desde la UPV aportaremos todo nuestro conocimiento y experiencia para impulsar proyectos que unan tradición y modernidad, y que sirvan para dar mayor proyección a un legado tan valioso como el del Colegio del Arte Mayor de la Seda”. Entre las posibles modalidades de cooperación destacan la organización conjunta de cursos, seminarios y conferencias, la participación en proyectos de investigación, la formación de personal investigador y técnico, el intercambio de publicaciones y la colaboración en programas de transferencia de conocimiento y asesoría técnica.
Asimismo, el protocolo contempla la creación de una comisión de seguimiento paritaria que velará por el desarrollo de las iniciativas específicas que se acuerden. El acto de firma ha contado con la presencia del rector de la UPV, José Capilla; el presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Gonzalo Orduña; la vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, Salomé Cuesta; la directora de la Universidad Senior de la UPV, Ana Muñoz; y la secretaria general del Colegio, Teresa González. Con este protocolo, ambas instituciones reafirman su voluntad de fortalecer los lazos entre la universidad y el patrimonio cultural valenciano, generando un marco estable de colaboración con vocación de futuro.