Image

Creado en 2014, Generación Espontánea se ha consolidado como la mejor opción para “aprender haciendo” en la UPV. El programa permite al estudiantado desarrollar competencias transversales —tecnológicas, científicas y sociales— que enriquecen la formación recibida en el aula, en el laboratorio y en las prácticas externas. 

Durante la inauguración de la feria, el rector José Capilla subrayó que “el gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas que no siempre son posibles en el aula o en el laboratorio, e incluso en las prácticas de empresa. Ese es su reto y su gran aportación, y lo consiguen a través de multitud de actividades que enriquecen la vida universitaria y personal de nuestro estudiantado”. 

La feria ha servido para mostrar algunos de los hitos más recientes logrados por los equipos de la UPV, como el monoplaza del FSUPV Team, ganador absoluto de la Formula Student celebrada en Michigan, o el prototipo “Rompetechos” de Faraday Rocketry UPV, lanzado con gran repercusión desde el CATEC en Jaén. 

También ha tenido un lugar destacado la última edición del XtraChallenge, que ha registrado un notable incremento de participación internacional respecto a años anteriores. En total, 41 equipos han estado presentes en esta edición de la feria, entre ellos Azalea, Hyperloop UPV, Eolia, YUDesign, Diversa, Club del Anime, Fornejant Ciència, Euroavia, VoltX o TARS Robotics, entre otros, mostrando proyectos que abarcan desde la ingeniería aeroespacial y la robótica hasta la sostenibilidad, la cultura y el voluntariado. 

Con esta feria, la UPV reafirma su compromiso con un modelo educativo que impulsa el talento, la creatividad y la innovación del estudiantado, al tiempo que fortalece los lazos entre la universidad y la sociedad.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

01 Oct 2025

El rector José Capilla reconoce la excelencia del estudiantado de la UPV en la entrega de premios a los mejores expedientes

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha presidido esta tarde en el edificio Nexus la entrega de diplomas al alumnado con mejores expedientes académicos de los cursos 2022-2023 y 2023-2024, así como a los estudiantes con las mejores notas de admisión a la universidad en los cursos 2023-2024 y 2024-2025. En total, han sido 720 galardonados. En el acto también ha intervenido José Antonio López, director general de Universidades de la Generalitat Valenciana.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...