Image

Como anticipo a la celebración del Día de Europa, se ha organizado en la UPV las jornadas de seguimiento de proyectos europeos coordinados desde la agencia nacional SEPIE. Estas jornadas, que se celebran entre los días 8 y 9 de marzo, están organizadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la propia Universitat Politècnica de València. Estas jornadas, a las que estaban convocadas más de 200 personas, sirven de punto de encuentro entre los gestores de los programas (SEPIE) y los coordinadores de proyectos.

El Rector, el catedrático Pepe Capilla, ha abordado la apuesta inequívoca de la UPV por la internacionalización en todo el mundo y la fortaleza que tienen las actividades de investigación, docencia y transferencia en el ámbito europeo. La internacionalización se ha visto potenciada fuertemente durante la legislatura de Capilla, alcanzando cifras del 20% en estudiantes de grado y máster, y de hasta el 50% en los programas de doctorado. Esta apuesta se ve refrendada por la actuación de la Oficina de Acción Internacional, el Área de Internacionalización, y el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación, siendo este último el responsable de coordinar todas las acciones en este ámbito. El Rector se ha referido también a los proyectos objeto de esta sesión, los conocidos como KA210 y KA220 del programa Erasmus+, no solo por los excelentes resultados que se consiguen, sino por “las relaciones y redes de contacto que se generan y que van mucho más allá de la vida de los proyectos”, ha destacado Capilla. En relación al Día de Europa, el Rector ha remarcado que“una de las cosas que más ha contribuido a la construcción de Europa es, sin duda, la movilidad entre universidades”.

La Generalitat Valenciana, representada por el Director General de Ordenación Educativa y Política Lingüística y antiguo alumno de la UPV Ignacio Martínez Arrúe, ha hecho una apuesta inequívoca por los diferentes compromisos de colaboración, “aunando esfuerzos, aprovechadnos sinergias y mejorando juntos”. La Conselleria de Educación, Universidad y Empresa, en la que se inserta esta Dirección General, pretende incrementar la comunidad Erasmus+, apoyando las capacidades de las organizaciones de operar a nivel transnacional.

Desde el SEPIE se ha agradecido a la UPV y a la Generalitat su colaboración en la organización de este evento, que es la primera vez que se organiza en la Universitat Politècnica de València, y ha destacado la relevancia de la jornada. Este evento pretende facilitar la gestión de los proyectos, todos ellos concedidos en 2022, y ayudarles a superar los retos inicialmente no previstos, ha destacado su Director, Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...