Image

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, ha inaugurado la XXXI Semana de la Ingeniería Civil y el Medio Ambiente (SICMA 2025), un evento ya consolidado que refuerza la conexión entre la formación académica y la realidad profesional de uno de los sectores más estratégicos para la sociedad.

En su intervención, el rector ha felicitado a la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la organización de esta nueva edición, recordando que ha asistido a muchas a lo largo de su trayectoria, incluida la primera, cuando él mismo formaba parte del equipo directivo del centro. En este sentido, ha celebrado la continuidad de una iniciativa que considera fundamental para fortalecer el vínculo entre la universidad, el alumnado y el entorno profesional.

Capilla ha iniciado su discurso saludando especialmente a Francisco Pérez Puche, encargado de dictar la conferencia inaugural titulada “Valencia y sus ingenieros”, y ha agradecido su cercanía con la universidad y su aportación intelectual. El periodista ha ofrecido una mirada histórica y crítica sobre el papel de la ingeniería en la transformación de la ciudad de València, en especial tras episodios como la DANA de 2024 o la gran riada de los años 50, destacando figuras como Lucio del Valle y reivindicando la utilidad social tanto del periodismo como de la ingeniería.

Durante su intervención, el rector ha subrayado la necesidad urgente de replantear la planificación del territorio y las infraestructuras en respuesta al cambio climático, que está provocando un aumento en la frecuencia de fenómenos extremos. “Como sociedad, debemos aprender para hacer las cosas mejor”, ha afirmado.

También ha dedicado palabras de reconocimiento a los egresados y egresadas que hoy celebraban 25 años desde su paso por la Escuela, así como a los premiados del concurso de fotografía y del Innovation Challenge de Torrescámara, agradeciendo especialmente la implicación de esta y otras empresas colaboradoras. En este punto, ha recordado que la UPV es la universidad española con mayor número de cátedras y aulas de empresa activas, con un total de 108.

Capilla ha destacado además el compromiso de la Escuela con la formación dual y la reformulación de los títulos de ingeniería civil, adelantando que será la primera escuela de España en ofrecer formación dual en esta disciplina.

En la clausura, ha tendido la mano al nuevo director del centro, Ignacio Andrés, para seguir colaborando estrechamente. “Esta escuela es una de las fundadoras de nuestra universidad, y su reputación en España y en el mundo es inmensa gracias a las personas que la han construido desde sus inicios”, ha concluido.

También le puede interesar...

15 Ago 2025

Capilla: “Consolidamos el primer puesto como la primera universidad tecnológica de España y seguimos en el top 500 mundial”

El rector de la Universitat Politècnica de València valora con “mucha satisfacción” los resultados del ranking de Shanghái 2025, que sitúan a la UPV como la mejor politécnica del país y entre las 500 mejores universidades del mundo.

31 Jul 2025

Clausura de l'Escola d’Estiu: “Nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida y con valores”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha clausurado hoy la Escola d’Estiu 2025, en la que han participado cerca de 550 niños y niñas. La edición de este año ha destacado por sus actividades basadas en el proyecto Dones de Ciència, que han permitido a los más pequeños descubrir a grandes investigadoras mientras juegan.

31 Jul 2025

José Capilla: “Cada nueva spin-off de la UPV es una demostración de cómo nuestro conocimiento transforma la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) suma una nueva spin-off, Kensight Solutions S.L., dedicada al análisis de datos para el sector industrial. Con esta incorporación, ya son 29 las empresas activas surgidas del ecosistema de innovación de la UPV, impulsadas por el talento de su profesorado y exalumnado.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...