Image

Kensight Solutions S.L. nace con el propósito de dar respuesta a uno de los grandes retos de la industria actual: el aprovechamiento del ingente volumen de datos que se genera a diario en las empresas. Su propuesta se centra en la consultoría y la formación, aplicando metodologías avanzadas de machine learning y herramientas como Six Sigma, DoE o el software propio Dragonet, que permiten integrar conocimiento y datos para la mejora continua de procesos.

José Capilla, rector de la UPV, ha destacado que esta nueva spin-off “es un ejemplo claro de cómo la universidad transforma el conocimiento en soluciones reales para la sociedad y el tejido empresarial. Cada nueva empresa que surge de nuestro ecosistema de innovación es un paso más hacia una industria más eficiente, digital y competitiva”.

Capilla también ha subrayado el valor del talento formado en la UPV: “Esta spin-off combina la experiencia de nuestro profesorado con el empuje y la creatividad de nuestro estudiantado y egresados. Esa sinergia es clave para generar impacto y abrir nuevas oportunidades de colaboración con el mundo empresarial”.

Durante la presentación, Alberto J. Ferrer Riquelme, profesor de la UPV y socio de Kensight, afirmó que “un dato sin contexto no tiene valor. Queremos ayudar a las empresas a sacar el máximo provecho de la información y tomar decisiones basadas en evidencias reales”.

Por su parte, José Manuel Prats Montalbán, también profesor de la UPV y socio de Kensight, señaló que “nuestras soluciones permiten comprender los procesos industriales, no solo obtener resultados. Eso da a las empresas una base sólida para mejorar de manera continua”.

Con la incorporación de Kensight, la UPV refuerza su programa SPIN UPV, que impulsa la creación de empresas de base tecnológica para valorizar la investigación universitaria y trasladarla al mercado.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...