Valencia, 31 de enero de 2025 – La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) han formalizado hoy un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de reforzar los lazos en los ámbitos de la docencia y la cultura. La firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede de la RACV, ha sido presidida por el rector de la UPV, Pepe Capilla, y el decano de la RACV, José Luis Manglano De Más, quien también fue catedrático en la UPV.
Este acuerdo permitirá consolidar la colaboración que ambas instituciones han venido manteniendo en los últimos años, garantizando un marco de trabajo estable para desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito cultural y académico.
Un marco definido para el futuro
Durante el acto, el profesor Capilla destacó la importancia de este acuerdo, señalando que "con este convenio avanzamos hacia un marco de colaboración bien definido que nos permitirá seguir promoviendo la cultura y la historia valenciana en nuestra comunidad universitaria". Además, subrayó que este momento puede ser clave en la historia de la relación entre ambas instituciones, proyectando su impacto hacia el futuro.
Por su parte, el decano de la RACV, José Luis Manglano De Más, expresó su satisfacción por la firma del convenio y reafirmó el compromiso de la Academia con esta iniciativa: "La UPV es vuestra casa para todo lo que diga este acuerdo. Estamos encantados de estrechar lazos con una universidad de referencia como la Politécnica".
La vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, Salomé Cuesta Valera, quien además es catedrática del Departamento de Escultura y profesora en la Facultad de Bellas Artes, puso en valor el papel del convenio en el fortalecimiento del vínculo entre la UPV y el tejido cultural valenciano. "Es fundamental trabajar con instituciones como la RACV. Este acuerdo no solo beneficiará a nuestros estudiantes, quienes podrán realizar visitas y actividades en la Academia, sino que también abre nuevas posibilidades en el marco de la Universidad Senior", afirmó.
Ampliación de la colaboración
El convenio contempla la organización conjunta de conferencias, seminarios y visitas para fomentar el conocimiento de la historia y la cultura del antiguo Reino de Valencia. Asimismo, ambas entidades colaborarán en el ámbito de la investigación y la divulgación, explorando nuevas iniciativas conjuntas en los próximos años.
El acuerdo también establece la creación de una comisión de seguimiento encargada de coordinar las actividades y garantizar su adecuado desarrollo. Esta comisión estará integrada por la coordinadora de la Universidad Senior de la UPV, Ana Muñoz Gonzalo, y por el académico de la RACV y también catedrático en la UPV, Rafael Romero Villafranca.
Con la firma de este convenio, la Universidad Politécnica de Valencia reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la historia valenciana, fortaleciendo su relación con una institución centenaria como la Real Academia de Cultura Valenciana.