Image

El Rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), el catedrático José Capilla, ha recibido a una delegación de la Generalitat Valenciana encabezada por Emilia Selva, Secretaria Autonómica de Administración Pública, y Jesús Gual, Secretario Autonómico de Economía, con el objetivo de conocer de primera mano las instalaciones y actividades clave del Consorcio Espacial Valenciano (VSC). Esta visita subraya el compromiso tanto de la universidad como del gobierno autonómico con el impulso del sector aeroespacial en la Comunitat Valenciana.

Durante la visita, se destacaron las capacidades del VSC, entre ellas los dos laboratorios gestionados por el consorcio, fundamentales para el testeo de componentes espaciales. Estas infraestructuras posicionan a Valencia como un actor de relevancia en el sector aeroespacial, gracias a su colaboración estrecha con la Agencia Espacial Europea (ESA). Asimismo, el VSC ha jugado un papel clave en la implementación del sistema Galileo, el sistema europeo de posicionamiento, navegación y sincronización temporal.

Las instalaciones del VSC incluyen el European High Power RF Space Laboratory y el European High Power Space Materials Laboratory. Los participantes de la delegación pudieron conocer instalaciones como la cámara anecóica y las cámaras de vacío, donde se recrean las condiciones extremas del espacio.

A la visita también asistieron el profesor Salvador Coll, Vicerrector de Innovación y Transferencia de Tecnología de la UPV, y el catedrático Vicente Boria, Director Científico del VSC, quienes resaltaron la importancia de estas infraestructuras para fortalecer la competitividad de la Comunitat Valenciana en el sector espacial.

Por parte de la Agencia Espacial Europea, David Raboso, Director del laboratorio, destacó la relevancia de estas instalaciones para los proyectos actuales y futuros de la ESA.

También le puede interesar...

10 Jun 2025

El Consejo de Estudiantes mantiene un encuentro de trabajo con el Rector para intercambiar impresiones y propuestas sobre la vida académica y la sostenibilidad en los campus

“El papel del estudiantado es fundamental en el presente y el futuro de nuestra universidad. Su participación activa en la vida universitaria y en la toma de decisiones nos enriquece y nos ayuda a construir una institución mejor”, ha destacado el rector, José Capilla, al término del encuentro mantenido con el Consejo de Estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV).

09 Jun 2025

XVIII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas: Capilla destaca que en este evento se debaten “temas clave para el futuro del sector y su avance científico”

El rector de la UPV inaugura una cita que reúne a investigadores, profesionales y entidades clave en torno a una agricultura basada en el conocimiento.

06 Jun 2025

Por favor, elijan STEAM

Hace unas semanas me llamó la atención una noticia: un grupo de estudiantes de 4º de ESO del IES Josep de Ribera de Xàtiva logró un hito inspirador. ¿En qué consistía? En ganar el primer premio en la XX Feria Experimenta 2025 con su proyecto VIONICS, un vehículo flotante impulsado por un motor iónico. Este innovador prototipo, que combina tecnologías avanzadas como impresión 3D, alta tensión y flotabilidad con helio, destaca por su complejidad técnica, creatividad y enfoque sostenible.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...