Image

El Rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), el catedrático José Capilla, ha recibido a una delegación de la Generalitat Valenciana encabezada por Emilia Selva, Secretaria Autonómica de Administración Pública, y Jesús Gual, Secretario Autonómico de Economía, con el objetivo de conocer de primera mano las instalaciones y actividades clave del Consorcio Espacial Valenciano (VSC). Esta visita subraya el compromiso tanto de la universidad como del gobierno autonómico con el impulso del sector aeroespacial en la Comunitat Valenciana.

Durante la visita, se destacaron las capacidades del VSC, entre ellas los dos laboratorios gestionados por el consorcio, fundamentales para el testeo de componentes espaciales. Estas infraestructuras posicionan a Valencia como un actor de relevancia en el sector aeroespacial, gracias a su colaboración estrecha con la Agencia Espacial Europea (ESA). Asimismo, el VSC ha jugado un papel clave en la implementación del sistema Galileo, el sistema europeo de posicionamiento, navegación y sincronización temporal.

Las instalaciones del VSC incluyen el European High Power RF Space Laboratory y el European High Power Space Materials Laboratory. Los participantes de la delegación pudieron conocer instalaciones como la cámara anecóica y las cámaras de vacío, donde se recrean las condiciones extremas del espacio.

A la visita también asistieron el profesor Salvador Coll, Vicerrector de Innovación y Transferencia de Tecnología de la UPV, y el catedrático Vicente Boria, Director Científico del VSC, quienes resaltaron la importancia de estas infraestructuras para fortalecer la competitividad de la Comunitat Valenciana en el sector espacial.

Por parte de la Agencia Espacial Europea, David Raboso, Director del laboratorio, destacó la relevancia de estas instalaciones para los proyectos actuales y futuros de la ESA.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...