Image

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Andersen Tax & Legal Iberia han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Andersen de Sostenibilidad y Mercados Regulados, consolidando así una alianza que fortalecerá los vínculos entre el ámbito académico y empresarial. El acto se celebró el martes 26 de noviembre en la Sala Honoris del Edificio de Rectorado de la UPV.

Un marco flexible para potenciar la colaboración

Durante la firma, el rector de la UPV, José Esteban Capilla Romá, subrayó la importancia de este tipo de acuerdos: "Este convenio abre un marco de colaboración muy flexible, que nos permitirá desarrollar un gran número de actividades conjuntas. Desde la UPV nos interesa especialmente fortalecer nuestra relación con empresas como Andersen, pues es una forma clave de vincular la universidad con el tejido productivo y la sociedad".

Por parte de Andersen, José Vicente Morote, socio director de Andersen Iberia, destacó el interés de la firma en mantener una estrecha relación con universidades del máximo prestigio: "Colaborar con instituciones como la UPV nos permite fomentar que los profesionales mantengan ese vínculo con la universidad y trabajar juntos en temas de gran relevancia como el doble grado".

Sostenibilidad como eje central

La temática de la cátedra también recibió elogios por parte de los representantes universitarios. M.ª del Mar Marín Sánchez, decana de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas, señaló: "La sostenibilidad y las iniciativas promovidas por la Unión Europea en esta línea impactan en todas las disciplinas y son cruciales no solo para la Facultad de ADE, sino para toda la UPV".

Asimismo, la vicerrectora de Empleo y Formación Permanente, M.ª Dolores Salvador Moya, destacó la implicación tanto de la Facultad de ADE como de la profesora Virginia Vega Carrero, quien asumirá la dirección de la cátedra.

Un amplio programa de actividades

La cátedra, que contará con una dotación anual de 35.000 euros, estará adscrita a la Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Entre las actividades previstas se incluyen la organización de conferencias, seminarios, talleres, becas de colaboración y premios para proyectos destacados, así como iniciativas de divulgación científica y cultural. La cátedra también busca fomentar la participación en el Foro de Empleo y en el programa Quédate, consolidando el nexo entre los estudiantes de la UPV y el ámbito profesional.

Un impacto significativo en la UPV

Con esta nueva cátedra, la UPV refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia académica, alineándose con las necesidades del entorno socioeconómico y con los objetivos de la Unión Europea. Este convenio es un paso más en la estrategia de la universidad para consolidarse como un referente en la formación de profesionales y en la transferencia de conocimiento.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...