Image

La Universitat Politècnica de València ha rendido hoy un emotivo homenaje al profesor Manuel López Pellicer, Catedrático Emérito de Matemática Aplicada y figura clave en el desarrollo de esta disciplina y de la propia universidad. El acto, celebrado en el salón de actos de la ETSIAMN, donde desarrolló gran parte de su actividad docente, ha reunido a compañeras y compañeros del Departamento de Matemática Aplicada, a su familia y a representantes institucionales, entre ellos el rector de la UPV, José E. Capilla, quien ha cerrado el acto con unas palabras de reconocimiento.

La ceremonia ha estado conducida por Beatriz Ricarte, secretaria de la ETSIAMN, y se ha iniciado con la intervención de la directora del centro, Constanza Rubio, quien ha resaltado la “carrera brillante” de López Pellicer, su “compromiso con la institución” y el “cariño y respeto” que despierta tanto dentro como fuera de nuestras aulas. Ha subrayado además su reconocimiento más allá del ámbito universitario local.

Por parte del Departamento de Matemática Aplicada, su directora, Juana Cerdán, ha destacado la enorme capacidad de trabajo del homenajeado y su vinculación profunda con la historia de la UPV, recordando que fue el primer director del departamento, uno de los más grandes de la universidad. “Lo más destacable —ha afirmado— es que todo el mundo lo recuerda como una persona excelente”.

En un tono más personal, el profesor José Mas ha emocionado al público al rememorar su trayectoria como docente e investigador. Mas ha puesto en valor el papel de López Pellicer como profesor de instituto, recordando que despertó numerosas vocaciones en el ámbito de las matemáticas.

El rector Capilla ha cerrado el acto con unas palabras de profundo reconocimiento. “Es un honor sumarme a este homenaje”, ha afirmado. Ha destacado su implicación institucional a lo largo de los años, su capacidad de trabajo y su sentido común, así como el papel fundamental que desempeñó en cargos como la dirección del Departamento o como Defensor Universitario. “Manuel ha estado ligado a la historia de esta universidad. Le doy las gracias por todo lo que ha hecho por la UPV, y por mantener unas ganas de trabajar envidiables”.

López Pellicer ha agradecido con emoción el homenaje recibido. En su intervención, ha recordado a su padre y a su esposa, y ha repasado sus primeros años como catedrático de instituto, rememorando a antiguos alumnos que hoy son catedráticos. También ha compartido una visión panorámica de la evolución de las matemáticas en Valencia, mencionando a figuras como Jorge Juan o Manuel Valdivia. Ha expresado su agradecimiento al rector, a los organizadores del acto y, en particular, a los profesores Pepe Mas y Félix Martínez por su ayuda con la revista científica que ha coordinado. Finalmente, ha dirigido unas palabras a los jóvenes del departamento: “Soñad, y transmitid vuestra pasión por la ciencia. Si de noche lloras por no ver el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas”.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...