Image

Yo suelo resumirlo diciendo que la gobernanza universitaria es una cuestión de todos y todas, y es algo fundamental en nuestro modelo universitario. Las sesiones que hemos mantenido hoy del Consejo de Gobierno y del Consejo Social son un ejemplo patente de ello.

El Consejo de Gobierno, entre otras cosas, es el responsable de establecer las líneas estratégicas y programáticas de la universidad. El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad. Ambos tienen una fuerte interacción y, junto con el Claustro, son elementos clave en la gobernanza de la universidad.

En las dos sesiones hemos tratado multitud de cuestiones (más de 50 puntos), que contribuyen a la mejora continua del servicio que proporcionamos a la sociedad desde la UPV. A modo de ejemplo hemos aprobado la creación de 14 programas formativos conocidos como "programas sucesivos". La UPV consigue así poner en funcionamiento las novedades que aportó el Real Decreto 822/2021 , que permite crear un recorrido consecutivo entre un grado y un máster en un único programa académico. En el ámbito de la investigación, entre otras cosas, hemos aprobado la propuesta de creación de la Unidad Mixta de Investigación ValgrAI con la participación de las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana, la Generalitat Valenciana y el sector empresarial. Esta iniciativa, centrada en el campo de la Inteligencia Artificial, es una muestra de la capacidad de colaboración de las universidades, la Administración Pública y el entorno socioeconómico.

Cada uno de los más de 50 puntos tratados son el resultado del trabajo previo de diferentes comisiones y de grupos de trabajo que hacen posible que ambos órganos puedan funcionar de una manera eficaz y eficiente. Quiero con esto reconocer públicamente el trabajo que realizan los miembros de estas comisiones para que todo ello sea posible y de los diferentes órganos colegiados y unipersonales de la UPV para hacer posible que la UPV siga siendo un referente. Como decía al principio de este post, la gobernanza universitaria es cosa de todos y todas.

También le puede interesar...

01 Abr 2025

El rector de la UPV acompaña a los estudiantes premiados en la entrega de los galardones de la Fundación Trinidad Alfonso

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, ha participado este lunes en el acto de entrega de los Premios Fundación Trinidad Alfonso al estudiantado deportista de las universidades valencianas, celebrado en la Universidad Católica de Valencia. Su presencia ha querido ser un gesto de apoyo y reconocimiento a los estudiantes de la UPV distinguidos en esta edición.

28 Mar 2025

El rector Capilla clausura el emotivo homenaje a Manuel López Pellicer, figura clave en la historia de la UPV

La Universitat Politècnica de València ha rendido hoy un emotivo homenaje al profesor Manuel López Pellicer, Catedrático Emérito de Matemática Aplicada y figura clave en el desarrollo de esta disciplina y de la propia universidad. El acto, celebrado en el salón de actos de la ETSIAMN, donde desarrolló gran parte de su actividad docente, ha reunido a compañeras y compañeros del Departamento de Matemática Aplicada, a su familia y a representantes institucionales, entre ellos el rector de la UPV, José E. Capilla, quien ha cerrado el acto con unas palabras de reconocimiento.rn

06 Mar 2025

El rector destaca los logros y retos de la UPV en el Consejo de Gobierno

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy una nueva sesión de su Consejo de Gobierno, en la que el rector, Pepe Capilla, ha hecho balance del trabajo realizado en los últimos años y ha trazado las líneas estratégicas de la nueva legislatura.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...