amparo rivelles

Amparo Rivelles

doctora honoris causa

Amparo Rivelles

Investida el 19 de Enero del 2005, por el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco J. Sanz Fernández.

Amparo Rivelles

Actriz española conocida por su extensa carrera en cine, teatro y televisión. Participó en numerosas películas y obras teatrales, dejando una huella significativa en la escena cultural española del siglo XX.

Amparo Rivelles nació en Madrid el 11 de febrero de 1925. Sus comienzos desde adolescente en el teatro no son extraños si tenemos en cuenta que tanto sus abuelos (Jaime Rivelles y Amparo Guillén) como sus padres (Rafael Rivelles y María Fernanda Ladrón de Guevara) fueron actores en constante ampliación de horizontes interpretativos.Por parte de madre es hermana del también actor Carlos Larrañaga.

Con 13 años debuta en la compañía teatral de su madre.

En 1940 ya intervino en la película Mari Juana, de Armando Vidal. Su belleza, buena dicción y maneras elegantes conquistaron al público de la época, que hizo de ella una verdadera estrella. Un contrato con la Compañía de cine Cifesa le permitió hacer casi una veintena de películas durante esa década cimentando su carrera profesional a partir de éxitos en taquilla que la hicieron un rostro muy popular en nuestro país. En 1947 recibió el premio CEC por La Fe, de Rafael Gil y Fuenteovejuna, de Antonio Román. En la década de los 50 sobresalen dos películas Alba de América (1951), de Juan de Orduña y El indiano (1954) dirigida e interpretada por el mexicano Fernando Soler. Además hay que mencionar su presencia en el largometraje Mister Arkadin (1954) de Orson Welles y su trabajo a las órdenes del argentino Tulio Demicheli en La herida luminosa en 1957, año que inició su estancia en México que, por felices circunstancias personales y profesionales, se alargará durante veinticuatro años.

Su primera película allí fue El esqueleto de la señora Morales (1959) una comedia de humor negro escrita por Luis Alcoriza y dirigida por Rogelio A. González. Dicho título inaugura una generosa filmografía entre las que destacan los melodramas familiares como Los novios de mis hijas (1964), El día de las madres (1968) y El juicio de los hijos (1970). También intervino en numerosas teleseries como Pecado mortal (1960) Pensión de mujeres (1960) y Pasiones encendidas (1978) y producciones de aire español como La casa de Bernarda Alba (1980).

por Luis Alcoriza y dirigida por Rogelio A. González. Dicho título inaugura una generosa filmografía entre las que destacan los melodramas familiares como Los novios de mis hijas (1964), El día de las madres (1968) y El juicio de los hijos (1970). También intervino en numerosas teleseries como Pecado mortal (1960) Pensión de mujeres (1960) y Pasiones encendidas (1978) y producciones de aire español como La casa de Bernarda Alba (1980).

Para su definitivo retorno a España, al menos en lo profesional, influyó el éxito de la serie televisiva Los gozos y las sombras (1981), basado en la novela de Gonzalo Torrente Ballester, donde su hermano Carlos Larrañaga tenía el papel principal de esa producción. La buena acogida de la función teatral Hay que deshacer la casa, de Sebastián Junyent, fue otro de los estímulos de Amparo, quién además logró un Premio Goya gracias a su labor en la adaptación cinematográfica de la pieza que rodó en 1986 José Luis García Sánchez. Ese mismo año fue nombrada hija adoptiva de Valencia. Otras películas de estos años son Soldados de plomo (1983) de José Sacristán; Esquilache (1988), de Josefina Molina y Una mujer bajo la lluvia (1992) de Gerardo Vera. En la primera década del 2000 Amparo Rivelles ha centrado sus esfuerzos en el teatro obteniendo el 19 de abril del 2004 el III Premio Nacional Pepe Isbert.Otros premios recibidos fueron el Miguel Mihura, el Lope de Vega, el Jorge Fiestas de Cine, la medalla de Oro de Bellas Artes y el Mayte.

Con este premio la Universidad Politécnica de Valencia quiso reconocer los 65 años de carrera profesional de esta actriz en el teatro, el cine (más de 80 películas) y la televisión.

Filmografía

1.El olor de las manzanas (1999) 2."La Regenta" (1995) (mini) TV Series .... Doña Paula 3."Mar de luna" (1995) .... Retamar 4."El día que nací yo" (1991) .... María Teresa Murillo 5."Tres más una" 6."Esquilache" (1989) .... Isabel de Farnesio 7."Hay que deshacer la casa" (1986) .... Laura 8. "El caso de la mujer asesinadita" (1984) Mercedes 9."La mamma" (1983) .... Rosario 10."Soldados de plomo" (1983) 11."La Casa de Bernarda Alba" (1982) 12."Los gozos y las sombras" (1981) Doña Mariana 13."Pasiones encendidas" (1978) .... María 14."La Coquito" (1977) 15."La playa vacía" (1976) 16."Presagio" (1975) 17."Lo imperdonable" (1975) 18."La madrastra" (1974) 19."La Hiena" (1973) .... Rita Hernandez 20."Hay ángeles sin alas" (1972) 21."Indio" (1972) 22."¿Quién mató al abuelo?" (1972) 23."El medio pelo" (1972) 24."Una vez, un hombre..." (1971) 25."El juicio de los hijos" (1971) 26."Ave sin nido" (1971) 27."La viuda blanca" (1970) .... Alejandra Castelar 28."Remolino de pasiones" (1970) 29."Los problemas de mamá" (1970) .... Paz 30."La Cruz de Marisa Cruces" (1970) TV .... Marisa Cruces (adulta) 31."La casa de las muchachas" (1969) 32."Cuando los hijos se van" (1969) 33."El día de las madres" (1969) 34."Sin palabras" (1969) TV Series .... Chantal Arnould 35."Lágrimas amargas" (1967) TV Series 36."La Tormenta" (1967) TV Series .... Lidia 37."Anita de Montemar" (1967) TV Series .... Anita de Montemar 38."El fugitivo" (1966) 39."Cristina Guzmán" (1966) TV Series .... Cristina Guzmán 40."El abismo" (1965) TV 41."Una mujer" (1965) TV 42."Llamada urgente" (1965) TV Series 43."Los novios de mis hijas" (1964) .... Doña Paz Rocosa 44."Historia de un canalla" (1964) .... Lina Torres 45."Gabriela" (1964) Gabriela 46."Tres caras de mujer" (1963) 47."Doña Macabra" (1963) 48."Las momias de Guanajuato" (1962) 49."Sor Juana Inés de la Cruz" (1962) 50."Adiós, amor mío" (1962) TV Series 51."Niebla" (1961) TV Series 52."La leona" (1961) TV Series 53."Estafa de amor" (1961) TV Series 54."El esqueleto de la señora Morales" (1960) 55."Un ángel tuvo la culpa" (1960) 56."El amor que yo te di" (1960) 57."El otro" (1960) TV Series 58."La mujer dorada" (1960) TV Series 59."Pension de mujeres" (1960) TV Series 60."Pecado mortal" (1960) TV Series 61."Los hijos del divorcio" (1958) Maria Diaz 62."Agguato a Tangeri" (1957) 63."El batallón de las sombras" (1957) 64."Laherida luminosa" (1956) 65."El indiano" (1955) 66."Mr. Arkadin" (1955) (uncredited) .... Baroness Nagel ... 67."Tres citas con el destino" (1954) 68."Alba de América" (1951) .... Reina Isabel la Católica 69."La leona de Castilla" (1951) 70."De mujer a mujer" (1950) 71."La duquesa de Benamejí" (1949) 72."La calle sin sol" (1948) 73."María de los Reyes" (1948) 74."Sabela de Cambados" (1948) 75."Si te hubieses casado conmigo" (1948) 76."Fuenteovejuna" (1947) (as Amparito Rivelles) .... Laurencia 77."Angustia" (1947) 78."La Fe"(1947) 79."Espronceda" (1945) 80."Eugenia de Montijo" (1944) .... Eugenia de Montijo 81."El Clavo" (1944) (as Amparito Rivelles) .... Blanca 82."Eloísa está debajo de un almendro" (1943) .... Mariana (as Amparito Rivelles) 83."Deliciosamente tontos" (1943) 84."Un caballero famoso" (1942) 85."Malvaloca" (1942) (as Amparito Rivelles) .... Malvaloca 86."Los ladrones somos gente honrada" (1942) 87."Alma de Dios" (1941) .... Eloísa 88."Mary Juana" (1940)

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...