Image

El profesor Joaquín Andreu, uno de los grandes expertos de nuestro país en materia de gestión y planificación del agua, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ingeniería Civil. Este premio, otorgado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha sido entregado al profesor Andreu por la Ministra Dª Raquel Sánchez Jiménez.

El Rector de la Universitat Politècnica de València ha querido acompañar al profesor Andreu en esta ceremonia. El respaldo y reconocimiento a la labor de la actividad académica de la UPV sigue siendo una piedra angular del rectorado del profesor Capilla. En particular en momentos como este, en el que se otorgan reconocimientos del máximo nivel y que suponen la culminación de una trayectoria. Además, son un reconocimiento tanto al trabajo de un equipo como al apoyo que se presta a la actividad académica de la universidad, tal y como ha destacado el propio Andreu: “este momento es también un reconocimiento al éxito compartido de personas e instituciones con las que he colaborado durante este tiempo y, en especial, un reconocimiento a la Universitat Politècnica de València, mi lugar de trabajo, mi casa.”

La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha realizado un breve recorrido por la trayectoria del profesor de la Universitat Politècnica de València. Sánchez ha hecho especial hincapié en la capacidad del profesor Andreu de“combinar el desarrollo humano, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad”, además de ensalzar su “preocupación por el bien común”, tema que le hace ser un digno merecedor de este reconocimiento junto con el elenco de personalidades que le han precedido.

La Universitat Politècnica de València volcada con su entorno socioeconómico:

La UPV es una cuna de talento donde se proyecta ciencia del máximo nivel junto con una enorme vocación de proyección hacia el territorio. Joaquín Andreu es también un ejemplo en este sentido: “la transferencia de conocimiento al entorno hace que la universidad se convierta en un motor de desarrollo”. Actualmente, la UPV sigue liderando los ránkings de transferencia de conocimiento en España, destacando en cuanto a patentes, licencias y contratos con empresas.

También le puede interesar...

23 Nov 2023

Renowagro, una puerta abierta a la sostenibilidad

El congreso Renowagro ha abierto sus puertas en el incomparable entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El auditorio del Palacio de las Artes Reina Sofía ha acogido a los participantes de un evento internacional en el que participan más de 1000 personas y que, en su segunda edición, no ha hecho más que afirmar su liderazgo como foro de vanguardia del sector agroalimentario.

22 Nov 2023

La mejor docencia para el estudiantado

El Rector de la Universitat Politècnica de València ha organizado el tercer Seminario de Rectorado, enfocado en la evolución del modelo de docencia-aprendizaje de la universidad. El profesor Capilla, que en la introducción que ha realizado ha destacado la importancia de estar permanentemente atentos al cambio y a las necesidades de la sociedad, ha animado a todos los participantes a reflexionar sobre lo que hacemos, por qué lo hacemos y a valorar la introducción de nuevas metodologías de aprendizaje realmente centradas en el estudiante.

20 Nov 2023

El Rector da la bienvenida a los estudiantes de doctorado

El Rector ha dado la bienvenida a los más de 400 estudiantes de doctorado que inician un emocionante viaje hacia la investigación. Esta jornada, organizada conjuntamente por la Escuela de Doctorado y el Programa Integral de Acompañamiento al Estudiante (PIAE+) se ha celebrado en las instalaciones de la Ciudad Politécnica de la Innovación.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...