Image

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), el profesor Pepe Capilla, acompañado por el director de la Cátedra Frutinter UPV, Pedro Beltrán, y el director de área de cátedras y empleo, Francisco Espinós, visitan las instalaciones de Frutinter en Onda (Castellón) para conocer in situ el proyecto agrícola desarrollado por Frutinter a través de la cátedra.

Producir fruta de un modo sostenible sin contaminación de nitratos en las aguas subterráneas y superficiales es el pionero trabajo basado en la sensibilidad por el medio ambiente y la sostenibilidad. Una brillante muestra de cómo la investigación y el avance tecnológico aportan solución a los problemas agronómicos actuales y retos futuros mediante el uso de una metodología específica de implementación de la huella de nitrato basada en el empleo de sondas que detectan en tiempo real la migración de los nitratos en las zonas no saturadas.

Pepe Capilla ha mostrado su satisfacción ante los avances producidos: ‘La agricultura 4.0 es el avance más buscado para la sostenibilidad. Uno de los grandes problemas de la agricultura extensiva era el exceso de fertilizantes que acaba escurriendo a las aguas subterráneas y aquí tenemos un buen ejemplo y solución de como evitarlo. Una tecnología y una metodología exportable a otras explotaciones agrícolas tanto en el ámbito nacional, como en el ámbito internacional’. El rector ha felicitado a Javier Usó, director general de Frutinter, haciendo extensiva su felicitación a todo el equipo responsable del proyecto: ‘El proyecto es un referente sin ninguna duda, tienen además una sensorización que funciona en todo momento en tiempo real y otras que se hacen en campaña de medición, luego toda esa información se procesa conjuntamente. Es un proyecto interesantísimo que a lo que lleva es a una metodología de trabajo real en un campo de explotación real’.

Además, Capilla ha puesto de relieve el claro ejemplo que supone la cátedra Frutinter UPV como ejemplo de éxito de la sinergia producida entre empresa y universidad, reflejo del compromiso de la Universitat Politècnica de València con la industria y con la economía real.

Por su parte, Javier Usó ha destacado el valor de la Agricultura Smart en la que Frutinter es pionera y que permite conectar con la sociedad, retornando a la misma la inversión efectuada y cumpliendo así con su misión fundamental ‘cuidar de las personas, de la salud y del planeta’.

Pedro Beltrán, director de la cátedra ha acentuado la condición de ser actualmente, ‘los únicos en disposición para medir el nitrato en tiempo real. Para controlar que no se produce este tipo de vertido al medio, se ha aplicado la metodología específica de la Huella de Nitrato, basada en el empleo de sondas que, como hemos visto, detectan la migración del nitrógeno en la zona no saturada. Dichas sondas, se han ubicado estratégicamente en aquellos puntos donde existe un mayor riesgo de contaminación por lixiviado. Previamente se ha realizado un estudio de vulnerabilidad que comprende un análisis completo de superficie agrícola y tras ello, se han instalado tres dispositivos en las zonas de vulnerabilidad media con determinación periódica ‘in situ’ y envío a laboratorio y un dispositivo para determinación en tiempo real en la zona identificada de alta vulnerabilidad mediante un sistema patentado que incorpora un espectrofotómetro UV-VIS de cuarta generación’.

Tras la visita la comitiva se ha dirigido a la Finca de Pedrizas para ver la instalación de Huella de nitrato. 

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...