Image

La Falla del Poli última los detalles del nuevo ejercicio y presenta a Pepe Capilla, rector de la Universitat Politècnica de València, la programación de actividades e iniciativas previstas para el nuevo año fallero.

En este nuevo ejercicio la falla, que a través de un acuerdo marco ya es considerada como entidad de la UPV, ha decidido impulsar el monumento, tras reunirse con el artista fallero Paco Pellicer, maestro mayor del gremio de artistas fallero quien próximamente presentará la primera propuesta, tal y como ha manifestado la comitiva presente en la reunión compuesta por Ángel Martínez, Juan Ortiz y la presidenta María Ángeles Martínez.

La comisión fallera también plantea una mayor difusión del concurso de portada de llibret, habitualmente lanzado al estudiantado, que este año espera contar con una amplia y mayor participación.

Como novedad, este año se estudiará la posibilidad de hermanar la comisión y la celebración de las fiestas josefinas con otras fiestas típicas del territorio valenciano presentes en la actividad de los diferentes Campus de la UPV, como son los Moros y Cristianos de Alcoy. De la misma forma, conectar al colectivo fallero del Poli con otras entidades de la UPV.

En cuanto a la programación propuesta la primera actividad se iniciará en la noche de San Juan con Polichella, la fiesta temática inspirada en Coachella Valler Music and Arts Feestival donde los asistentes podrán disfrutar de puestos de comida, fiesta acuática, tardeo, hoguera y discomóvil. También se ha previsto realizar un concurso sobre ninots y escenas utilizando la ciencia como temática del monumento y una amplia lista de actividades entre las que destaca la semana fallera. Por su parte, la proclamación de las falleras mayores, Teresa Soriano (Fallera Mayor) y Ainara Laraudogoitia (Fallera Mayor Infantil) en el casal ya tiene fecha, el 13 de enero de 2024.

El 2024 destacan será, sin lugar a dudas, un año especial para una falla singular. 

También le puede interesar...

15 Ago 2025

Capilla: “Consolidamos el primer puesto como la primera universidad tecnológica de España y seguimos en el top 500 mundial”

El rector de la Universitat Politècnica de València valora con “mucha satisfacción” los resultados del ranking de Shanghái 2025, que sitúan a la UPV como la mejor politécnica del país y entre las 500 mejores universidades del mundo.

31 Jul 2025

Clausura de l'Escola d’Estiu: “Nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida y con valores”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha clausurado hoy la Escola d’Estiu 2025, en la que han participado cerca de 550 niños y niñas. La edición de este año ha destacado por sus actividades basadas en el proyecto Dones de Ciència, que han permitido a los más pequeños descubrir a grandes investigadoras mientras juegan.

31 Jul 2025

José Capilla: “Cada nueva spin-off de la UPV es una demostración de cómo nuestro conocimiento transforma la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) suma una nueva spin-off, Kensight Solutions S.L., dedicada al análisis de datos para el sector industrial. Con esta incorporación, ya son 29 las empresas activas surgidas del ecosistema de innovación de la UPV, impulsadas por el talento de su profesorado y exalumnado.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...