Image

El congreso Renowagro ha abierto sus puertas en el incomparable entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El auditorio del Palacio de las Artes Reina Sofía ha acogido a los participantes de un evento internacional en el que participan más de 1000 personas y que, en su segunda edición, no ha hecho más que afirmar su liderazgo como foro de vanguardia del sector agroalimentario.

La intervención del rector Capilla ha dado el pistoletazo de salida a un evento organizado por Fertinagro Biotech y la cátedra Fertinagro de la UPV y que, en los próximos dos días, contará con la participación de expertos de diversos países en la gestión sostenible del suelo.

El profesor Capilla ha remarcado en su discurso de bienvenida uno de los retos a los que se enfrentan las sociedades modernas y desarrolladas que hacen un uso intensivo de recursos: la sostenibilidad. “La presión sobre el planeta y sus ecosistemas es impresionante y pone en riesgo sin ninguna duda nuestro futuro”, ha señalado el Rector. Además, Capilla ha destacado el liderazgo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, que según distintos rankings es el mejor centro para realizar estudios de su ámbito en España, así como el papel de la comunidad investigadora de la UPV en el sector de la agroalimentación.

El evento, coordinado por el Doctor Miguel Ángel Naranjo, ha contado en su inauguración con la participación de Sergio Atarés, Director de Planificación Estratégica de Fertinagro Biotech, el Conseller de Educación, Universidades y Empleo, D. José Antonio Rovira, y el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas.

Por su parte, el Conseller Rovira ha destacado el importante rol que juegan las universidades en la dinamización del sector empresarial y, en particular, la Universitat Politècnica de València en este caso a través de la cátedra con Fertinagro. Además, hay elementos que se están convirtiendo en claves, como es el caso del doctorado industrial. “El doctorado industrial fortalece la relación entre la I+D generada en las universidades y su aplicabilidad a la empresa”, ha destacado Rovira.

El cierre del acto ha corrido a cargo del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas quien, en su intervención, ha destacado el liderazgo de España en el sector agroalimentario. “De cada 100$ del comercio mundial en este sector, 2 son de España”, ha mencionado Planas. Además, ha hecho hincapié en los retos a los que se enfrenta el sector y, en particular, a la doble vertiente de la sostenibilidad a la hora de ser más competitivos y más respetuosos con el uso de los recursos naturales.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...