Image

El rector ha manifestado la satisfacción de las cinco universidades públicas valencianas por la renovación del acuerdo de colaboración con nuestro medio público, À Punt. De hecho, las seis entidades tienen intereses comunes en temas académicos, científicos, culturales, sociales y deportivos. También tienen como finalidad la promoción del audiovisual valenciano y la difusión de la investigación de las universidades.

Capilla ha subrayado que ‘el número de estudiantes que han podido demostrar sus capacidades técnicas, siendo posibles candidatos para la incorporación casi inmediata al mercado laboral, ha aumentado exponencialmente, superando los 80 convenios desde 2018’.

La presidenta de la CVMC, Mar Iglesias, ha recordado que el primer convenio marco ha propiciado la cooperación en diferentes ámbitos y ha destacado la cooperación en los programes de formación del alumnado, con convenios específicos de prácticas en À Punt Mèdia y la organización conjunta del Pitching Audiovisual ya que ‘el objetivo es detectar el talento creativo emergente que hay en las universidades y ponerlo en contacto con el sector audiovisual, tanto privado como público’.

Un aspecto en el que coinciden ambas partes es que, tal y como ha dicho la presidenta ‘el talento y la creatividad para buscar nuevas formas de comunicar, se encuentra entre el alumnado de las universidades y los estudiantes de la era digital aportan mucho a unos medios públicos en funcionamiento y en constante renovación tecnológica y de contenidos’

Según Capilla, ‘la vía de colaboración entre universidad-empresa es un camino imprescindible para avanzar, de la mano, hacia un futuro cada vez más transmedia, hacia ese espacio que genera y al mismo tiempo demanda esta sociedad cada vez más interconectada’ y destaca que ‘cada convenio firmado es una oportunidad laboral y de crecimiento personal para los estudiantes de las universidades valencianas, y desde la UPV seguiremos trabajando para siga renovándose’.

El convenio, que tiene una vigencia de cuatro años, también implica la cooperación en programas de formación y reciclaje de profesionales miembros de la CVMC y de las universidades, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de la Corporació y las universidades, la organización y ejecución de actividades comunes, como seminarios, cursos, jornadas y congresos, el intercambio de personal per tiempo limitado, la cooperación en programes de formación de estudiantes, la colaboración en actividades de producción y difusión de programas o la promoción conjunta de la ciencia y el conocimiento, entre otros temas.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...