Image

Pepe Capilla desempeñara el cargo durante un año tras relevar a la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro. El relevo, que ha tenido lugar en la sala de Juntas del edificio de Rectorado de la UPV, se produce por acuerdo de las cinco universidades: la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Alicante, La Universitat de València, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universidad Miguel Hernández de Elche quienes han estado representadas por sus rectoras y rectores.

Durante su primera intervención como presidente de la CRUPV, Capilla se ha centrado fundamentalmente en dos cuestiones: la negociación del Plan Plurianual de Financiación del Sistema Universitario Público Valenciano, que se encuentra en fase de negociación para, a finales de este mes de febrero o principios de marzo, elevar sus conclusiones; y, por otra parte, la modificación de los estatutos de las universidades a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), fijada a lo largo del primer semestre del año.

En esta última cuestión, Capilla se ha mostrado “preocupado y muy crítico” al respecto de algunos problemas que, a su juicio, podrá conllevar su implementación. Entre otros aspectos, se ha referido a que la nueva ley no va acompañada por una memoria económica. “Para reducir la temporalidad que pretende la LOSU, vamos a requerir de nuevos recursos que no se nos da”, ha dicho.

El rector de la UPV también ha valorado como “papel mojado” el compromiso de un gasto mínimo del 1% del PIB español que plantea la LOSU para el sistema universitario, así como la posibilidad de que dentro de los claustros se puedan realizar pronunciamientos políticos. Algo que ha calificado de “muy peligroso”.

Por su parte, la rectora saliente, Amparo Navarro, ha aprovechado su intervención para agradecer el trabajo y el esfuerzo que están llevando a cabo los diferentes equipos económicos de las cinco universidades de cara a la negociación del Plan Plurianual de Financiación. “Esperamos que este proceso desemboque en un acuerdo con la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, que asegure la estabilidad financiera”, ha remarcado.

De hecho, Navarro ha subrayado que a lo largo del período en que ha asumido el mandato de la CRUPV, la principal ocupación ha sido, precisamente, la negociación del citado Plan Plurianual de Financiación. Al respecto, ha recordado el “punto crítico” que se atravesó en el momento de negociar los Presupuestos Generales de la Generalitat Valenciana, que puso a las universidades valencianas en una situación de “insuficiencia financiera”.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...