Image

Este 31 de enero, la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas Valencianas (CRUPV) ha celebrado en la Universitat Jaume I (UJI) el acto de traspaso de su presidencia, que pasa de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) a la UJI.

El acto, que ha tenido lugar en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado de la UJI, ha contado con la presencia de los máximos representantes de las universidades públicas valencianas, así como de autoridades autonómicas y del ámbito universitario. En la mesa presidencial han participado la rectora de la UJI, Eva Alcón Soler; el rector de la UMH, Juan José Ruíz Martínez; la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro Faure; la vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universidad de Valencia (UV), Pilar Serra Año; y el rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), Pepe Capilla, cuya presencia ha sido especialmente destacada en pleno proceso electoral en su universidad.

En su intervención, el rector de la UMH, Juan José Ruíz Martínez, hizo balance de su año al frente de la CRUPV, un periodo marcado por los efectos de la DANA, que afectó a la comunidad universitaria valenciana y requirió una respuesta coordinada. También señaló los avances en el plan de financiación plurianual, la implementación de la LOSU, la nueva Ley de Consejos Sociales y el desarrollo del programa conjunto entre el Ministerio y la Conselleria para la incorporación de talento investigador en las universidades.

Por su parte, la nueva presidenta de la CRUPV, la rectora de la UJI, Eva Alcón Soler, subrayó la importancia de este acto simbólico, que visibiliza la unidad del sistema universitario público valenciano y reafirma el compromiso de colaboración entre las universidades. En su intervención, agradeció la labor de su predecesor y la implicación de todas las universidades en el trabajo conjunto. También reconoció el apoyo de la Secretaria Autonómica de Universidades y los directores generales de la Conselleria, cuya presencia refuerza el vínculo entre la administración autonómica y las universidades.

En cuanto a los retos de su presidencia, Alcón destacó la necesidad de consolidar un modelo de financiación estable y suficiente, avanzar en la concreción del nuevo decreto de ordenación de enseñanzas universitarias, el desarrollo del plan de microcredenciales, la planificación de infraestructuras científicas y la esperada ley de ciencia valenciana. Además, mencionó la relevancia del programa María Goyri, que permitirá dar oxígeno a las plantillas docentes e investigadoras de las universidades.

En un contexto de incertidumbre y transformaciones tecnológicas aceleradas por la inteligencia artificial, Alcón defendió la necesidad de una colaboración estrecha entre universidades y administración, siempre desde el respeto a la autonomía universitaria y con un enfoque basado en el diálogo y el consenso.

Tras la ceremonia oficial, se realizó una fotografía de grupo y el acto concluyó con un aperitivo en la Sala del Consell de Direcció del edificio Rectorado.

Con este relevo, la Universitat Jaume I asume la presidencia de la CRUPV con el compromiso de seguir fortaleciendo el papel de las universidades públicas como motores de conocimiento, innovación y progreso para la sociedad valenciana.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...