Image

El rector de la Universitat Politècnica de València, el Profesor Pepe Capilla, participa en la mesa redonda ‘Debate sobre la importancia de las sinergias entre conocimiento, talento, empresa, emprendedurismo y empleo’ que ha tenido lugar en la Fundación Vicky Foods con motivo de la Presentación del II Foro Empresarial Safor Conecta.

Capilla ha resaltado la importancia de las sinergias producidas entre el binomio universidad empresa’ definiendo la relación que entre ellas se produce como una de las ‘preocupaciones nucleares’ de la UPV. Asimismo, ha recordado que, no hace muchos años, se apostaba por la separación entre ambos actores sociales y como desde la universidad, históricamente, se creaba un conocimiento alejado de la realidad. ‘’Afortunadamente, la tecnología, la innovación, la competencia en el entorno y las instituciones de educación superior, especialmente las universidades tienen hoy un papel fundamental para que podamos seguir siendo una sociedad competitiva y así mejorar el estado de bienestar. La Universitat Politècnica de València, de forma singular, está comprometida incluso con la creación de empresa, con el emprendedurismo’’ ha afirmado.

Durante su intervención el rector también ha puesto de relieve el rol que desde la UPV se les otorga a las prácticas en empresas con un porcentaje muy alto de participación e incluso con programas de movilidad internacional y que, permite al estudiantado completar su formación y sus habilidades transversales, para así afrontar los retos y desafíos que el mercado económico plantea.

Para finalizar ha puesto en valor los diferentes programas que desde la UPV y en colaboración con el mecenazgo empresarial, fomentan y cultivan el talento de su comunidad universitaria para el ejercicio profesional y las oportunidades, entre ellos Ideas, que este año ha celebra su 30 aniversario, o el programa pionero en España Generación Espontánea.

El debate ha contado también con la participación de Rafa Juan, CEO de Vicky Foods, quien ha ensalzado la colaboración con la UPV, ‘fundamental para la implantación de la robótica y la aplicación tecnológica en nuestros inicios’, y además, ha puesto de relieve ‘la importancia para el desarrollo empresarial de las startups y la obligación de seguir impulsando las sinergias por parte del ámbito empresarial’.

Asimismo, el encuentro ha contado con la palabra de Javier Nogueroles, manager de Safor Conecta quien ha hecho referencia al gran talento que se encuentra en las universidades, en la UPV, y la obligación de las empresas de dirigir hacia sí mismas ese talento.  

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...