Image

El Rector de la Universitat Politècnica de València, en la sesión del Consejo de Gobierno, ha destacado la importancia de la colaboración interinstitucional, y como prueba de ello ha mostrado los beneficios inmediatos que supondrá para la comarca de Alcoy la creación del “embrión de un nuevo parque científico” que dará servicio al tejido socio-económico de Alcoy en el antiguo edificio de Papeleras Reunidas. Este logro es el resultado de la colaboración con IVACE y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, dirigida por el Conseller Rafael Climent.

En lo que respecta al Plan Plurianual de Financiación, el Rector ha destacado el compromiso de la Universitat Politècnica de València con el sistema universitario público de la Comunitat Valenciana, a través del PPF preparado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Esta propuesta contempla la financiación de la universidad de acuerdo a la realidad de la institución universitaria del siglo XXI que, además de la docencia, debe de acometer con más impulso que nunca labores investigadoras y de transferencia de tecnología con su entorno.

Durante la sesión se han destacado también los excelentes resultado en actividades de I+D+i del último período, demostrando la gran contribución que está haciendo la UPV a la transformación de la sociedad española y su implicación en la implementación de los PERTE.

La Universitat Politècnica de València ha dado hoy un impulso a la actualización de su oferta formativa mediante la modificación y creación de diversos títulos en el ámbito de la formación de grado, posgrado y permanente. En concreto, la próxima puesta en funcionamiento, por primera vez, de un grado propio en la UPV, supondrá un elemento dinamizador clave en el futuro del perfil formativo de la universidad. El grado propio en Systems Engineering and Management for Innovation Challenges, impartido en su totalidad en inglés, ha supuesto el esfuerzo conjunto de más de 100 profesores y profesoras en su diseño, y se ha colaborado intensamente con el sector productivo. La apuesta por la formación basada en retos, a distancia y las habilidades blandas en un título flexible supondrá un antes y un después en la concepción de los títulos universitarios.

La aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley Orgánica del Sistema Universitario implica el inicio de un nuevo proceso constituyente en las universidades. En este sentido el Rector ha manifestado la voluntad de su Rectorado de iniciar, en el menor plazo de tiempo posible, la elaboración de nuevos estatutos que se adapten a esta norma.

Al mismo tiempo, y de acuerdo con los planteamientos del Decano de la Facultad de Bellas Artes, el profesor José Galindo, ha manifestado su preocupación por los cambios que se quieren acometer en la regulación de las enseñanzas artísticas superiores: “se ha hablado con el Ministerio, el Secretario General de Universidades y la CRUE sobre estos temas, y apoyaremos a nuestra Facultad de Bellas Artes en todo este proceso”.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...