Image

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la inauguración de un nuevo mural dedicado a la científica y emprendedora Ángela Pérez, como parte de la iniciativa Dones de Ciència, un proyecto que busca visibilizar el impacto de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. El mural, obra de la pintora Pilar Cárdenas, forma parte de una serie de retratos que homenajean a destacadas científicas y su aportación a la sociedad.

El acto ha estado presidido por el Rector de la UPV, Pepe Capilla, quien destacó la figura de Ángela Pérez no solo como una gran científica, sino también como una emprendedora ejemplar. “Ángela representa dos de los valores fundamentales de la UPV: la excelencia investigadora y el fomento del emprendimiento”, señaló Capilla. El Rector también subrayó la importancia de llevar la ciencia al tejido empresarial para generar un impacto positivo en la sociedad.

Durante su intervención, el Rector destacó la creatividad de la obra, que representa a Ángela Pérez trabajando con ADN en sus manos, simbolizando su contribución científica. “El arte es una de las máximas formas de expresión humana y en este mural no solo vemos a Ángela, sino también su trabajo y cómo contribuye a la sociedad”, afirmó.

El evento también contó con la presencia de Mónica Bragado, presidenta del Consejo Social de la UPV; Salomé Cuesta, Vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad; Ana Melchor, representante de Valencia Innovation Capital; y Tomás Igual, director del Instituto Juan de Garay. La rectora de la Universitat de València (UV), Mavi Mestre, también intervino, recordando la etapa de estudiante de Ángela Pérez y destacándola como un referente para las nuevas generaciones.

La inauguración concluyó con una ronda de preguntas realizada por el estudiantado del Instituto Juan de Garay a la propia Ángela Pérez, quien compartió su experiencia personal y profesional, inspirando a los jóvenes a seguir sus pasos.

El mural se convierte en un símbolo de reconocimiento y motivación para futuras generaciones, promoviendo las vocaciones científico-tecnológicas entre las mujeres.

También le puede interesar...

20 May 2025

La UPV y la Red de Restauración de Minas y Canteras firman una nueva cátedra para impulsar la sostenibilidad en el sector minero

La Universitat Politècnica de València (UPV), primera universidad tecnológica de España y la institución académica con mayor número de cátedras de empresa del país, ha firmado hoy un convenio con la Asociación Red de Restauración de Minas y Canteras (RMC) para la creación de una nueva cátedra centrada en la recuperación ambiental de espacios afectados por la actividad minera. El acto ha estado presidido por el rector, José Esteban Capilla.

19 May 2025

Jose Capilla defiende en la presentación del informe de la OCDE “Mejorando la resiliencia de las redes de Telecomunicaciones”, el papel de la UPV en la resiliencia digital global

Durante su intervención, el rector ha destacado la contribución de la UPV a la innovación tecnológica global, subrayando que el Instituto iTEAM ha ejecutado más de 1.300 proyectos de I+D y ha publicado más de 1.600 artículos científicos en las dos últimas décadas, consolidando a la universidad como referente en investigación y resiliencia digital.

16 May 2025

El rector Capilla inaugura el Fórum UPV Innovación 2025, escaparate del talento y la transferencia de conocimiento

El rector de la Universitat Politècnica de València ha dado inicio al Fórum UPV Innovación 2025, un evento que consolida a la UPV como referente en el impulso de la I+D+i, la colaboración con empresas y la innovación tecnológica al servicio de la sociedad.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...