Image

El rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Pepe Capilla, participó este viernes en el acto de toma de posesión de Amparo Navarro Faure como rectora de la Universidad de Alicante, celebrado en el Paraninfo de dicha institución. El acto reunió a destacadas autoridades académicas y políticas, destacando las intervenciones de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

El evento comenzó con el juramento de la rectora y la toma de posesión de su equipo, compuesto por profesionales con amplia experiencia docente, investigadora y de gestión, consolidando a la Universidad de Alicante como un referente académico en su 50 aniversario.

En su discurso, la rectora Amparo Navarro destacó el compromiso de su equipo para afrontar los retos de su segundo mandato, subrayando la importancia de adaptar la Universidad de Alicante a las necesidades actuales de la sociedad. Navarro puso en valor la labor de los jóvenes y el voluntariado durante la DANA, y reiteró su apuesta por la gobernanza universitaria basada en el debate y el contraste de ideas.

Además, señaló que la misión de la universidad no solo es formar profesionales, sino ciudadanos libres y con espíritu crítico, enfatizando que los estudiantes “son los beneficiarios de un servicio público, no clientes de una empresa”. Entre sus objetivos destacó la mejora de las condiciones de la docencia, el incremento de la empleabilidad, la estabilización de plantillas y la aplicación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial para modernizar la gestión universitaria.

Por su parte, la ministra Diana Morant felicitó a la rectora y elogió los logros de su anterior mandato, incluyendo la recuperación de los estudios de Medicina y el fortalecimiento de los lazos entre la universidad y la sociedad. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración entre las universidades y el papel transformador de la ciencia en tiempos de cambio, recordando el impacto de la DANA y el valor de la fuerza de lo público en la reconstrucción.

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, concluyó las intervenciones destacando a la Universidad de Alicante como un motor de innovación y excelencia. Reiteró su agradecimiento por el papel de la institución en la reconstrucción tras la DANA y subrayó la importancia de la colaboración entre las universidades públicas de la Comunitat Valenciana para construir un sistema universitario más fuerte y coherente.

El acto congregó a un gran número de asistentes, entre ellos representantes de la comunidad académica, política y social, quienes llenaron el Paraninfo para ser testigos de este importante momento para la Universidad de Alicante.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...