Image

Pepe Capilla, rector de la universidad Politècnica de València da la bienvenida a los asistentes al entrañable acto que de forma exclusiva la UPV organiza para reconocer el trabajo y la huella de aquellos profesores de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

En esta sexta Edición de Magistrales, los estudiantes de primero curso de la UPV, a través de una encuesta, han valorado y han premiado la excepcional labor y la dedicación de 25 docentes de nuestra Comunitat Valenciana, 10 mujeres y 15 hombres, que sin lugar a duda les han dejado una importante impronta proyectándolos hacia un futuro de sueños y retos trazados durante estos años de educación secundaria. En esta edición, tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores, algunos de los magistrales han obtenido reconocimiento de forma reiterada.

Capilla destacaba y agradecía la gran labor de los docentes allí presentes “Hoy reconocemos el trabajo de un pilar básico para la sociedad, la docencia. La educación es la base de toda sociedad democrática y de bienestar, la profesión del docente es una de las profesiones más nobles que existe”. También, añadía: “La calidad formativa de nuestros alumnos es ejemplar, son inspiración para sus compañero, futuro y bienestar para una sociedad mejor. La huella que dejáis en ellos es nuestro futuro, una sociedad avanzada requiere de forma indispensable de un buen sistema educativo”.

El rector ha recordado como han permanecido en su memoria aquellos docentes que colaboraron en su proyección profesional, como alguno contribuyó a generar ‘esa pasión’ por las matemáticas. Además, ha rememorado una experiencia reciente como embajador UPV en el que fuera su instituto, el IES Cid Campeador donde comprobó la evolución de la enseñanza en la etapa previa al periodo universitario.

José Luis Carrillo, profesor de Matemáticas en el IES Joan Fuster, (Sueca) y docente reconocido en ediciones anteriores, fue el responsable de dar voz a los magistrales. Carrillo agradeció en primer lugar la iniciativa a la UPV por reconocer públicamente la actividad del docente. Para el profesor: “este reconocimiento da ánimos y sube la autoestima a través del recuerdo de aquello que mejor sabemos hacer, nuestro trabajo, una labor exigente y emocionante, dura pero llena de recompensas. No tengo recetas mágicas, pero sé que si no te gusta el trato con adolescentes no es posible desarrollarlo, lo que para unos puede ser una tortura, a mí, me da la vida, fuente continua de energía”. Por último, ha invitado a los alumnos a volver a sus centro de secundaria, para en esta ocasión, “contarles la experiencia en la Politècnica”.

Por parte de los alumnos, Alejandra Maximino, alumna de Grado en Ingeniería Aeroespacial de la UPV se dirigía con orgullo a los homenajeados: “Estáis aquí porque os lo merecéis, porque sois ejemplo a seguir y tenéis un hueco en nuestro corazón. Habéis demostrado que el éxito se mido no solo por los éxitos académicos sino también por los valores que nos habéis enseñado, honestidad, empatía, integridad y humildad”. 

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...