Image

El proceso de redacción de los nuevos estatutos, la contratación de profesorado, o los temas relacionados con la financiación universitaria, son solo algunas de las importantes derivadas de la implementación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). El Rector, el profesor Pepe Capilla, ha dedicado gran parte de su informe a estos temas tan relevantes durante la celebración del Consejo de Gobierno del 25 de abril de 2024.

La redacción de los nuevos Estatutos, un proyecto prioritario para el Rector, avanza a muy buen ritmo. El Rector ha informado de la próxima presentación del Proyecto de Estatutos en la sesión del Claustro Universitario que se desarrollará el próximo lunes 29 de abril de 2024. Durante esta sesión se debatirán y votarán las enmiendas recibidas. El Rector ha agradecido “a todos los miembros del Claustro su trabajo” en todo el proceso de desarrollo del Proyecto de Estatutos.

El Rector ha informado de algunos de los temas tratados en la sesión de 15 de abril de 2024 del Consejo de Universidades. El inminente lanzamiento de la convocatoria de sexenios; el compromiso de financiación del 1,25% del PIB de la I+D+i; la propuesta de financiación de 3.400 profesores ayudantes doctores en todo el sistema universitario como consecuencia de la implementación de la LOSU o los esfuerzos del Ministerio en la simplificación administrativa con la generación de un grupo de trabajo sobre este tema son solo algunas de las cuestiones tratadas en esa reunión y que el Rector ha presentado a los miembros el Consejo de Gobierno..

En cuanto al borrador del Real Decreto de ámbitos, que quedó pendiente de la anterior legislatura, el Rector forma parte del grupo de trabajo de CRUE en este tema: “estamos trabajando para una propuesta de un único ámbito y un único campo de conocimiento llamado ‘ingeniería y arquitectura’ , con el acuerdo de las universidades politécnicas”.

Además de estos puntos, el Rector ha presentado temas sobre el Plan Plurianual de Financiación, la muy relevante participación de la UPV en las cátedras CHIP, la presentación pública del informe del IVIE sobre la contribución de las universidades o el liderazgo de la universidad en los doctorados industriales. En resultados concretos de la actividad universitaria, el Rector ha remarcado los muy buenos resultados obtenidos en la última edición del ranking QS por materias: “hemos subido en aeronáuticos, diseño, bellas artes e ingeniería física”.

Finalmente el Rector ha dado la palabra al Gerente, que ha presentado las cuestiones relacionadas con la antigüedad del profesorado asociado y al Vicerrector de Innovación y Transferencia quien ha presentado los excelentes resultados en investigación de la UPV.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...