Image

El proceso de redacción de los nuevos estatutos, la contratación de profesorado, o los temas relacionados con la financiación universitaria, son solo algunas de las importantes derivadas de la implementación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). El Rector, el profesor Pepe Capilla, ha dedicado gran parte de su informe a estos temas tan relevantes durante la celebración del Consejo de Gobierno del 25 de abril de 2024.

La redacción de los nuevos Estatutos, un proyecto prioritario para el Rector, avanza a muy buen ritmo. El Rector ha informado de la próxima presentación del Proyecto de Estatutos en la sesión del Claustro Universitario que se desarrollará el próximo lunes 29 de abril de 2024. Durante esta sesión se debatirán y votarán las enmiendas recibidas. El Rector ha agradecido “a todos los miembros del Claustro su trabajo” en todo el proceso de desarrollo del Proyecto de Estatutos.

El Rector ha informado de algunos de los temas tratados en la sesión de 15 de abril de 2024 del Consejo de Universidades. El inminente lanzamiento de la convocatoria de sexenios; el compromiso de financiación del 1,25% del PIB de la I+D+i; la propuesta de financiación de 3.400 profesores ayudantes doctores en todo el sistema universitario como consecuencia de la implementación de la LOSU o los esfuerzos del Ministerio en la simplificación administrativa con la generación de un grupo de trabajo sobre este tema son solo algunas de las cuestiones tratadas en esa reunión y que el Rector ha presentado a los miembros el Consejo de Gobierno..

En cuanto al borrador del Real Decreto de ámbitos, que quedó pendiente de la anterior legislatura, el Rector forma parte del grupo de trabajo de CRUE en este tema: “estamos trabajando para una propuesta de un único ámbito y un único campo de conocimiento llamado ‘ingeniería y arquitectura’ , con el acuerdo de las universidades politécnicas”.

Además de estos puntos, el Rector ha presentado temas sobre el Plan Plurianual de Financiación, la muy relevante participación de la UPV en las cátedras CHIP, la presentación pública del informe del IVIE sobre la contribución de las universidades o el liderazgo de la universidad en los doctorados industriales. En resultados concretos de la actividad universitaria, el Rector ha remarcado los muy buenos resultados obtenidos en la última edición del ranking QS por materias: “hemos subido en aeronáuticos, diseño, bellas artes e ingeniería física”.

Finalmente el Rector ha dado la palabra al Gerente, que ha presentado las cuestiones relacionadas con la antigüedad del profesorado asociado y al Vicerrector de Innovación y Transferencia quien ha presentado los excelentes resultados en investigación de la UPV.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...