Image

El Rector de la Universitat Politècnica de València ha organizado el tercer Seminario de Rectorado, enfocado en la evolución del modelo de docencia-aprendizaje de la universidad. El profesor Capilla, que en la introducción que ha realizado ha destacado la importancia de estar permanentemente atentos al cambio y a las necesidades de la sociedad, ha animado a todos los participantes a reflexionar sobre lo que hacemos, por qué lo hacemos y a valorar la introducción de nuevas metodologías de aprendizaje realmente centradas en el estudiante.

El seminario, titulado“Transformaciones del modelo docencia-aprendizaje para la mejora docente y el éxito de los estudiantes”, ha sido impartido por la profesora Myrna Álvarez Castillo, Directora del Área de Experiencias Docentes del Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. La profesora Álvarez Castillo ha presentado el modelo Tec-21, que es el resultado de una reflexión de la propia institución sobre la necesidad de dar una mejor respuesta a las necesidades del entorno socio-económico. El objetivo final pasa por dar la mejor docencia posible a los estudiantes. El modelo Tec-21 ofrece una perspectiva de 360 grados a la formación del estudiante, que va desde la definición de los programas formativos hasta la transformación del perfil del profesorado.

Durante el seminario se ha producido un interesante debate en el que los participantes han tratado temas clave como el papel de las humanidades en la formación del estudiantado, las nuevas metodologías de aprendizaje, el rol de programas como Generación Espontánea en el aprendizaje o las iniciativas más novedosas como el programa basado en retos “Systems Engineering and Management for Innovation Challenges”.

El Tecnológico de Monterrey, conocido como Tec de Monterrey, es una universidad líder a nivel internacional en innovación educativa. Cuenta con más de 90.000 estudiantes distribuidos en 26 campus a lo largo y ancho del país.

El seminario ha terminado con una inspiradora cita del escritor Ailliam Arthur Ward sobre lo que es la docencia y su papel: “La docencia es más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio. El aprendizaje es más que absorber hechos, es adquirir entendimiento”.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...