Image

El 5 de julio de 2024, el Hotel SH Valencia Palace acogió la inauguración del XV Congreso de la Innovación de la Comunidad Valenciana, un evento organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana. Este congreso, bajo el lema “La IA, herramienta al servicio de la innovación”, reunió a líderes y expertos para discutir cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión empresarial y fomentando la innovación.

La UPV, a la vanguardia en innovación:

Pepe Capilla, Rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), durante el acto inaugural, destacó el papel crucial de la IA en el ámbito educativo y empresarial. En su intervención, Capilla enfatizó los esfuerzos de la UPV en la integración de tecnologías avanzadas para mejorar tanto la formación académica como los procesos de gestión e innovación en la industria. “La inteligencia artificial no es solo una herramienta tecnológica, sino una aliada estratégica que puede transformar radicalmente nuestra manera de enseñar, aprender y trabajar”, afirmó Capilla.

Capilla subrayó la importancia de la colaboración entre universidades y empresas para el desarrollo de proyectos innovadores que puedan abordar los desafíos actuales y futuros. Asimismo, mencionó algunos de los proyectos de investigación y desarrollo en los que la UPV está involucrada, poniendo especial énfasis en aquellos que utilizan la IA para crear soluciones sostenibles y eficientes.

Durante su intervención, el Rector Capilla felicitó al Club para la Innovación por su labor y resaltó que “la innovación es un elemento clave de progreso y transformación de cualquier organización”. Añadió que el éxito de la UPV radica en ser innovador y trabajar de cerca con la sociedad y las empresas: “No hay ningún secreto en el éxito de la UPV, pero sí una receta, la de ser innovador y trabajar de cerca con la sociedad y con la empresa”.

Capilla también destacó cómo la cultura de la innovación ha impregnado todas las actividades de la UPV e insistió en la importancia de mantenerse continuamente activos en este ámbito: “Hay que estar cada día trabajando, porque es una carrera imparable en la que no puedes parar”.

La Inteligencia Artificial como motor de cambio:

La intervención del Rector de la UPV destacó la relevancia de la inteligencia artificial como motor de cambio y su potencial para revolucionar diversos ámbitos, desde la educación hasta la industria. Con su discurso, Capilla inspiró a los asistentes a continuar explorando y aprovechando las oportunidades que ofrece la IA para construir un futuro más innovador y sostenible.

La Inteligencia Artificial vs la Inteligencia Humana:

En relación a la IA, Capilla mencionó que la UPV lleva décadas trabajando en temas como el desarrollo de sistemas expertos y destacó la diferencia entre la inteligencia generativa y la humana: “La inteligencia generativa es inteligencia, pero no como la humana, que es la que tiene la capacidad de innovar y ser disruptiva”. Señaló la necesidad de integrar la IA en todos los procesos educativos: “La inteligencia artificial tiene que integrarse en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje” y la presentó como una oportunidad más que una amenaza: “La inteligencia artificial no es una amenaza, es una oportunidad para hacer las cosas mejor”.

Finalmente, advirtió sobre la importancia de estar atentos a los sesgos en la IA generativa, pero también subrayó el papel de la UPV como un aliado estratégico para abordar con éxito la incorporación de la IA en las organizaciones: “En la Universitat Politècnica de València podéis encontrar uno de los mejores aliados para incorporar la inteligencia artificial a la empresa”.

Un congreso de innovación decano en la Comunitat Valenciana:

El congreso, que se celebra anualmente, es un foro de referencia que permite el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y organizaciones comprometidas con la innovación.

El Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana, organizador del congreso, es una entidad que promueve la cultura de la innovación y la excelencia en la gestión empresarial. A través de eventos como este, el club facilita el diálogo y la colaboración entre diferentes sectores, fomentando un entorno propicio para la innovación continua

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...