Image

La Cátedra BECOMU-UPV, dirigida por Fernando Cos-Gayón López y adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE), nace con el objetivo de recuperar la confianza mutua entre los distintos actores del sector de la construcción para el bien común. Según el rector José Capilla, “la iniciativa permitirá cambiar el paradigma actual ofreciendo modelos de colaboración y transparencia que beneficien a toda la comunidad del sector, prestando especial atención a las nuevas generaciones que se incorporan a él”.

La cátedra desarrollará actividades de formación, investigación y divulgación, incluyendo colaboración en másteres y programas de formación permanente, becas de colaboración, premios a proyectos de fin de carrera y concursos de ideas, conferencias, seminarios y talleres, así como jornadas de divulgación técnica, tecnológica y artística. También se promoverán prácticas en empresa, visitas profesionales, publicaciones, y encuentros nacionales e internacionales de expertos. Todas estas acciones buscan favorecer un cambio profundo en la cultura del sector hacia la transparencia y la cooperación.

José Capilla subrayó que la creación de esta nueva cátedra refuerza el compromiso de la UPV con la innovación, la transferencia de conocimiento y la colaboración con empresas, y que demuestra la capacidad de la universidad de integrar a centros, departamentos e institutos en proyectos de interés estratégico para la sociedad y la economía.

En el acto participaron, Víctor Tormo, presidente de Construcciones Víctor Tormo; Antonio Vela, gerente; Joaquín García, director de Edificación y Obra Civil; José Luís Bañuls, director de Producción; y los consultores invitados Francisco Francés (IDOM, Dirección de Proyectos), Pedro Júdez (Proyectos LeanIPD) y Jesús Bayarri (Vivare, socio y director de Proyectos). Por parte de la UPV asistieron el rector José Capilla; Fernando Cos-Gayón López, director de la Cátedra; Ignacio Gil, director del Área de Empleo y Cátedras de Empresa; y José Ramón Albiol Ibáñez, subdirector de la ETSIE en Transformación Digital, Cátedras de Empresa y Emprendimiento.

También le puede interesar...

30 Oct 2025

Capilla firma un acuerdo con Rotary Club Alcoy para impulsar la formación, la cooperación y la cultura

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Rotary Club Alcoy han firmado un protocolo general de actuación que establece un marco de colaboración para promover el intercambio de experiencias en los ámbitos de la formación, la cooperación internacional y la cultura, con especial atención a la igualdad y al desarrollo sostenible.

30 Oct 2025

El rector de la UPV resalta los nuevos proyectos y su impacto en el Campus de Alcoi durante la inauguración del curso académico 2025-2026

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha destacado durante la inauguración oficial del curso académico 2025-2026 en el Campus de Alcoi los avances y proyectos que marcarán el futuro del centro, entre ellos las actuaciones en el edificio Ferrándiz, el edificio Viaducto, la remodelación de Bambú y las nuevas zonas verdes anexas. Capilla ha subrayado también el crecimiento del campus, que suma cerca de 3.000 estudiantes y ha incrementado en 20.000 los créditos matriculados respecto al curso anterior.

28 Oct 2025

José Capilla reivindica el papel de las universidades en la nueva geopolítica de la innovación

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, ha participado en la apertura del evento "La nueva geopolítica de la innovación", un side event del Fórum UPV Innovación celebrado en la Ciudad Politécnica de la Innovación. Capilla reflexionó sobre los retos que plantean los cambios globales, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la soberanía tecnológica europea.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...