Image

Universidad

Mavi Mestre y José Capilla

La factoría de Sagunto sirve como símbolo (y como realidad material) del tipo de colaboración que defienden los rectores de las dos principales universidades valencianas como resumen del encuentro que protagonizaron a invitación de LAS PROVINCIAS. Un diálogo cooperador cuyos frutos se amplían a otros ámbitos, desde titulaciones compartidas como ingeniería biomédica, o el mutuo desempeño que acreditaron fortalecer el tejido educativo en medio de la feroz pandemia. Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València, y José Capilla, su homólogo de la Politècnica, consideran a sus respectivas instituciones como «hermanas» y sobre ese espíritu fraternal trazan un horizonte común que se nutre también de un diagnóstico de la realidad colectiva. De modo que cuando Capilla se pregunta «qué podemos hacer las universidades mirando al futuro», su respuesta cuenta con el asentimiento de Mestre.

«La Comunitat», sostiene el rector de la UPV, «no se puede explicar sin su sistema universitario, que es potentísimo. Somos dos universidades de referencia en el mundo, que estamos aportando muchísimo la construcción de nuestra Comunitat». Y añade: «El estudiante que llega a la universidad no tiene el perfil del de hace diez o veinte años. Necesita otras cosas en su formación para afrontar un futuro muy cambiante. Espera cooperación entre universidades».

En ese punto, Mestre esgrime un factor que cuenta con la adhesión de Capilla: la adaptación que el covid exigió al ecosistema universitario. «Es impensable hablar ahora de la universidad sin recordar la pandemia», señala la rectora. «Nos ha hecho poner en valor la importancia de las instituciones y de la universidad púbica no solo a nivel de formación de profesionales competentes sino de investigación».

A partir de esa defensa de su conducta en el pasado más inmediato, la conversación vira hacia un horizonte que concita la unanimidad de ambos interlocutores: «Hay recursos que han venido para quedarse pero tenemos que seguir avanzando con otras competencias y habilidades», coinciden, antes de pronunciar casi al unísono conceptos igual de compartidos, como el avance en la multidisciplinariedad o el abordaje de la cuarta revolución tecnológica. «Estamos en plena transformación digital y ecológica», observa la rectora de la UV, que observa en este momento histórico un nuevo reto: mejorar la formación del alumnado «en sostenibilidad y en valores como igualdad y solidaridad». «La solución no es individual», advierte. «Nuestra obligación es mejorar la sociedad con la transferencia de conocimientos en todos los ámbitos», agrega.

Enlace a Las Provincias

https://www.lasprovincias.es/comunitat/nou-doctubre-miradas-20221007132131-nt.html?_tcode=bG5ud2Mx

También le puede interesar...

15 Ago 2025

Capilla: “Consolidamos el primer puesto como la primera universidad tecnológica de España y seguimos en el top 500 mundial”

El rector de la Universitat Politècnica de València valora con “mucha satisfacción” los resultados del ranking de Shanghái 2025, que sitúan a la UPV como la mejor politécnica del país y entre las 500 mejores universidades del mundo.

31 Jul 2025

Clausura de l'Escola d’Estiu: “Nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida y con valores”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha clausurado hoy la Escola d’Estiu 2025, en la que han participado cerca de 550 niños y niñas. La edición de este año ha destacado por sus actividades basadas en el proyecto Dones de Ciència, que han permitido a los más pequeños descubrir a grandes investigadoras mientras juegan.

31 Jul 2025

José Capilla: “Cada nueva spin-off de la UPV es una demostración de cómo nuestro conocimiento transforma la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) suma una nueva spin-off, Kensight Solutions S.L., dedicada al análisis de datos para el sector industrial. Con esta incorporación, ya son 29 las empresas activas surgidas del ecosistema de innovación de la UPV, impulsadas por el talento de su profesorado y exalumnado.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...