Image

La renovación de la Cátedra Bayer CropScience consolida una colaboración estratégica entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y una de las compañías líderes en innovación agrícola a nivel mundial. Adscrita al Centro de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente y dirigida por Joaquín Loras Campos, la Cátedra promueve el desarrollo de conocimientos y soluciones orientadas a una agricultura más eficiente, resiliente y respetuosa con el entorno.

El rector de la UPV, José Capilla, ha destacado que “la Cátedra Bayer Cropscience es un excelente ejemplo de cómo universidad y empresa pueden caminar juntas para afrontar los grandes desafíos del siglo XXI. Refuerza nuestro compromiso con una agricultura basada en el conocimiento, la sostenibilidad y la transferencia de tecnología”.

Capilla también ha subrayado la vocación formativa del acuerdo: “Gracias a esta colaboración, nuestro estudiantado accede a nuevas oportunidades formativas, prácticas en empresa y actividades que enriquecen su experiencia académica y profesional en un sector clave para el futuro del planeta”.

Entre sus principales líneas de actuación, la Cátedra contempla la colaboración en el Máster de Formación Permanente en Dirección Empresarial y Tecnologías para la Gestión Integrada de Cultivos —un título propio de la UPV—, el impulso de becas, premios a trabajos académicos, actividades de divulgación técnica, seminarios, jornadas, visitas a empresas, publicaciones y la organización de encuentros de expertos nacionales e internacionales.

En el acto de firma han participado, por parte de Bayer CropScience, Pierre Jean Baptiste Larrieu, Country Division Head; Jordi Arnalte Olloquequi, Public Affairs, Science and Sustainability Manager Iberia; y Santiago Cerdá Vallés, responsable de Agricultura Regenerativa.

Por parte de la UPV han asistido el rector, José Capilla; la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, Elena de la Poza; el vicerrector de Internacionalización y Comunicación, José F. Montserrat; el director del Área de Cátedras y Empleo, Ignacio Gil Pechuán; y el director de la cátedra, Joaquín Loras Campos. 

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...