Image

El salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido hoy escenario de la presentación oficial a nivel mundial del nuevo informe de la OCDE “Mejorando la resiliencia de las redes de telecomunicaciones”. El acto ha contado con la intervención del rector de la UPV, José Capilla, que ha inaugurado la jornada junto al embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig, y representantes del organismo internacional.

Durante su intervención, el rector ha puesto en valor la trayectoria de la UPV como referente tecnológico en España, destacando que “el Instituto iTEAM ha ejecutado más de 1.300 proyectos de I+D y ha publicado más de 1.600 artículos científicos en las últimas dos décadas, lo que refleja unas capacidades de investigación sólidas y reconocidas internacionalmente”. También ha señalado que “la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones lleva más de 30 años formando a profesionales altamente cualificados, contribuyendo al desarrollo tecnológico y a la innovación en este sector estratégico”.

Capilla ha subrayado que “la resiliencia de las redes de comunicación no es solo un reto técnico, sino un desafío estratégico para nuestras sociedades cada vez más digitalizadas”, y ha añadido que “la UPV, como universidad tecnológica líder en España, está firmemente comprometida con este objetivo desde la formación de profesionales hasta la generación de conocimiento puntero”. Además, ha destacado que acoger la presentación mundial del informe de la OCDE “refuerza nuestro papel como actor global en el desarrollo de infraestructuras digitales seguras, robustas y al servicio del bien común”.

El informe, elaborado por la analista de políticas de la OCDE e ingeniera de telecomunicación por la UPV, Inmaculada Cava, analiza las políticas actuales de los países de la OCDE en materia de resiliencia digital y propone un marco de medidas técnicas, regulatorias y de colaboración internacional para mejorar la robustez de las redes ante posibles interrupciones, ataques o desastres. La presentación ha corrido a cargo del director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, Jerry Sheehan, y de la propia Cava.

Tras la presentación, ha tenido lugar una mesa redonda titulada «De lo local a lo global: Lecciones aprendidas sobre resiliencia de redes a partir de experiencias reales», con la participación de expertos del ámbito público y privado. El acto ha sido clausurado por Marta Balenciaga, decana del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. La jornada ha sido organizada conjuntamente por la OCDE, el COIT y la ETSIT de la UPV.

En un contexto donde más del 99 % del tráfico IP mundial depende de cables submarinos y las redes digitales son críticas para sectores como la sanidad, el comercio o la educación, el informe y el acto refuerzan el posicionamiento de la UPV como institución comprometida con la resiliencia tecnológica global. 

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...