Image

Con el fin de seguir impulsando el empleo y el emprendimiento de las personas con discapacidad, la Universitat Politècnica de València pone en marcha la V edición del Congreso Nacional sobre Emprendimiento, Empleo y Discapacidad organizada por el Campus del Emprendimiento Innovador 5U CV 2023 y financiada por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

El rector, Pepe Capilla, inaugura el congreso junto al President de les Corts, Enric Morera; la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible , sectores productivos, comercio y consumo, Maria Empar Martínez; el Teniente alcalde del Área de desarrollo innovador de Sectores Económicos, Ocupación y Hacienda, Borja Sanjuán; la Directora de Universidades y Promoción del Talento Joven de la Fundación Once, Isabel Martínez; la Responsable de Empleo y Proyecto Exterbo de la Fundación Universia, Beatriz Arriba; y la Vicerrectora Estudiantes y Emprendimiento, Esther Gómez.

El objetivo principal del congreso es constituir un foro donde administraciones públicas, empresas, asociaciones y personas con discapacidad puedan debatir en torno a acciones positivas y cuestiones relacionadas con el empleo y el emprendimiento del colectivo de interés, al tiempo que buscan promover acciones positivas para el colectivo en un evento que incluye talleres, mesas redondas y diálogos entre expertos.

Pepe Capilla, ha puesto de relieve el compromiso del sistema educativo valenciano con todo el colectivo con diversidad funcional, un compromiso que no solo abarca el ámbito académico y formativo, sino que va más allá, desde el espectro de la sostenibilidad social, clave para que nadie quede atrás. Asimismo, ha destacado la labor que se realiza desde la Fundación CEDAT, que, nacida en la UPV en 1994, garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudiantes universitarios, su desarrollo y posterior inserción laboral. 

Capilla ha aludido al avance social que nos ha permitido progresar en la inclusión detectando, entre otras cuestiones, ‘barreras invisibles’ hasta hace unos años no consideradas, y al respecto concluía: ‘Foros como el de hoy permiten tomar conclusiones y asumir cuestiones imprescindibles para minimizar la brecha’.

Esther Gómez, Vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento, ha resaltado cuestiones como la concienciación y la actuación en busca de soluciones que eventos como el que hoy ponen sobre la mesa: “La importancia de este Congreso cada vez es mayor. Ya son más de 1.000 personas las que han pasado por él y está llegando a la sociedad, que al final es de lo que se trata, de que vayamos mejorando nuestra respuesta como sociedad en favor de todas las personas que formamos parte de ella”. 

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...