Image

La presentación de un nuevo prototipo del coche de competición de Formula Student de la UPV es uno de esos eventos imprescindibles a los que no se puede faltar. El Rector de la Universitat Politècnica de València, el profesor Pepe Capilla, ha asistido a la puesta de largo de FSUPV 11, el coche con el que el equipo participará en el circuito de competiciones universitarias que se celebrará durante los meses de julio y agosto en Austria, Hungría y España.

Durante su intervención, el Rector ha destacado el papel que tienen este tipo de proyectos, liderados por los propios estudiantes, en la formación del estudiantado: “los proyectos de Generación Espontánea son una pieza clave en la adquisición competencias imposibles de transmitir en las aulas”. Los estudiantes que participan en el Programa Generación Espontánea, se convierten en un estandarte de lo que significa “poner al estudiante en el centro del aprendizaje”, ha destacado Capilla. Trabajar en equipo, por proyectos o superar los inesperados retos que aparecen durante una competición son, sin duda, una escuela que prepara al estudiante para afrontar su entrada en el mercado laboral.

Generación Espontánea, un programa que aglutina a más de 2000 estudiantes alrededor de distintos proyectos, sigue siendo una iniciativa única en el sistema universitario español. La UPV proporciona una oportunidad única a los estudiantes para trabajar, durante su etapa universitaria, en los proyectos que les apasionan.

Los estudiantes de FSUPV han hecho un recorrido por la trayectoria de un equipo que, tras sus 12 años de andadura, es uno de los grupos decanos del Programa. Posteriormente se ha desvelado el motivo que ha conseguido reunir a una audiencia de más de 300 personas. Además del Rector, el evento ha contado con intervenciones del Vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento, el profesor Alberto Conejero y del tutor académico, el profesor Juan Antonio García Manrique. La audiencia ha estado acompañada por distintos patrocinadores, entre ellos representantes del Grupo Alonso, que se encargan del transporte del prototipo entre los distintos circuitos en los que participa el equipo. La colaboración con la empresa es una parte fundamental de este programa.

También le puede interesar...

20 May 2025

La UPV y la Red de Restauración de Minas y Canteras firman una nueva cátedra para impulsar la sostenibilidad en el sector minero

La Universitat Politècnica de València (UPV), primera universidad tecnológica de España y la institución académica con mayor número de cátedras de empresa del país, ha firmado hoy un convenio con la Asociación Red de Restauración de Minas y Canteras (RMC) para la creación de una nueva cátedra centrada en la recuperación ambiental de espacios afectados por la actividad minera. El acto ha estado presidido por el rector, José Esteban Capilla.

19 May 2025

Jose Capilla defiende en la presentación del informe de la OCDE “Mejorando la resiliencia de las redes de Telecomunicaciones”, el papel de la UPV en la resiliencia digital global

Durante su intervención, el rector ha destacado la contribución de la UPV a la innovación tecnológica global, subrayando que el Instituto iTEAM ha ejecutado más de 1.300 proyectos de I+D y ha publicado más de 1.600 artículos científicos en las dos últimas décadas, consolidando a la universidad como referente en investigación y resiliencia digital.

16 May 2025

El rector Capilla inaugura el Fórum UPV Innovación 2025, escaparate del talento y la transferencia de conocimiento

El rector de la Universitat Politècnica de València ha dado inicio al Fórum UPV Innovación 2025, un evento que consolida a la UPV como referente en el impulso de la I+D+i, la colaboración con empresas y la innovación tecnológica al servicio de la sociedad.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...