Image

Hoy la Universitat Politècnica de València ha reforzado sus compromisos con la neutralidad climática a través de la firma de un convenio con el Ajuntament de València. Este acuerdo está orientado a establecer una colaboración estratégica entre la universidad y la ciudad para incorporar el vector ciencia, investigación e innovación como un elemento clave en el proceso de transformación de la ciudad hacia la neutralidad climática.

El Rector, Pepe Capilla, ha destacado las fortalezas de la UPV en el ámbito de la transición energética y la neutralidad climática, como el hecho de ser la única universidad pública española certificada en EMAS así como estar situada entre las 150 primeras universidades en el World University Ranking Green Metric. El propio campus de Valencia acaba siendo como una ciudad a pequeña escala donde se pueden dar cita retos similares a los de la ciudad.

Joan Ribó, el Alcalde ha manifestado el importante papel que juegan las universidades públicas de la ciudad de Valencia, las dos “grandes universidades de la ciudad” y la necesidad de buscar sinergias entre las tres instituciones, durante un evento en el que la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el Ajuntament de València han concretado un paso más en la lucha contra el cambio climático.

El Ministro, Joan Subirats, ha destacado la intrínseca historia de colaboración entre universidades y ciudades. Las ciudades que acaban convirtiéndose en polos de referencia son clave. “Ciudades y universidades son dos realidades muy globales y muy locales al mismo tiempo. Es una relación que tiene su origen histórico y que ahora, estamos en una triple transición: ambiental, tecnológica y social. Las ciudades que quieren tener futuro necesitan reforzar sus vínculos con las universidades y la ciencia. Las universidades que quieren tener futuro necesitan generar valor añadido para el entorno en el que se encuentran''.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...