Image

Carolina Pascual y el rector de la UPV, José Capilla, han firmado este viernes la renovación del convenio de colaboración para dar continuidad a la Cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional durante el ejercicio 2021.

Tras la firma, la consellera ha explicado que "es necesario ampliar el conocimiento sobre el impacto que la brecha digital tiene sobre las personas con discapacidad y diversidad funcional, y para ello es imprescindible contar ahora con la visión de las personas discapacitadas y con diversidad, así como con la de sus familias".

Para ello, en el segundo año, la Dirección General de Lucha contra la Brecha Digital dota con 30.000 euros el convenio de colaboración con la UPV, que seguirá encargándose de aspectos relacionados con la influencia de la brecha digital en colectivos con diversidad funcional en torno a dos objetivos: ampliar el conocimiento sobre el impacto que la brecha digital tiene sobre las personas con discapacidad, y conectar con el ámbito universitario y la investigación, con el apoyo del sector privado-empresarial.

"Para que esa inclusión sea efectiva hay que articular acciones que reduzcan las cifras que pone de manifiesto el estudio sobre Brecha Digital y Discapacidad", sentenció Pascual, en referencia al Estudio que la Cátedra publicó en 2020, y que revela que en la Comunitat el 48,4% de las personas con discapacidad se encuentran en peligro de exclusión social, el 14,3% no se han manejado bien con las tecnologías durante la pandemia, el 57,1% declara tener problemas con el acceso a las TIC por barreras económicas, o el 17% no tiene teléfono ni tableta propia.

Por ello, "la Cátedra debe seguir siendo un espacio de encuentro, que fortalezca las acciones y políticas públicas que garanticen de una manera real y efectiva el ejercicio del derecho de la ciudadanía con discapacidad y diversidad funcional al acceso y uso de las TIC", ha concluido la consellera.

También le puede interesar...

20 May 2025

La UPV y la Red de Restauración de Minas y Canteras firman una nueva cátedra para impulsar la sostenibilidad en el sector minero

La Universitat Politècnica de València (UPV), primera universidad tecnológica de España y la institución académica con mayor número de cátedras de empresa del país, ha firmado hoy un convenio con la Asociación Red de Restauración de Minas y Canteras (RMC) para la creación de una nueva cátedra centrada en la recuperación ambiental de espacios afectados por la actividad minera. El acto ha estado presidido por el rector, José Esteban Capilla.

19 May 2025

Jose Capilla defiende en la presentación del informe de la OCDE “Mejorando la resiliencia de las redes de Telecomunicaciones”, el papel de la UPV en la resiliencia digital global

Durante su intervención, el rector ha destacado la contribución de la UPV a la innovación tecnológica global, subrayando que el Instituto iTEAM ha ejecutado más de 1.300 proyectos de I+D y ha publicado más de 1.600 artículos científicos en las dos últimas décadas, consolidando a la universidad como referente en investigación y resiliencia digital.

16 May 2025

El rector Capilla inaugura el Fórum UPV Innovación 2025, escaparate del talento y la transferencia de conocimiento

El rector de la Universitat Politècnica de València ha dado inicio al Fórum UPV Innovación 2025, un evento que consolida a la UPV como referente en el impulso de la I+D+i, la colaboración con empresas y la innovación tecnológica al servicio de la sociedad.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...