Image

El grupo de Generación Espontánea Faraday Rocketry UPV presenta en el Paraninfo de la Universitat Politècnica de València Origin, el nuevo prototipo con el que esperan llegar al espacio alcanzando, en un futuro, los 100 km de altura. Este prototipo, que es el más grande y potente que ha construido el equipo, realizará diferentes pruebas en los próximos meses y participará en la competición Euroc que se celebrará en Portugal en el mes de octubre de 2024.

Una universidad a la vanguardia en la formación de su estudiantado:

El Rector, Pepe Capilla, ha recibido en su despacho al grupo Rocketry UPV, perteneciente al programa Generación Espontánea de la Universitat Politècnica de València, y ha participado posteriormente en la presentación del prototipo Origin diseñado y construido por los estudiantes de la universidad. Los estudiantes Francesc y Nacho Coello han explicado al Rector los pormenores de su trabajo y los objetivos que se plantean. El Rector les ha mostrado el apoyo de la institución a la actividad que desarrollan como equipo. Durante su intervención, Pepe Capilla ha animado a los estudiantes a seguir en esta línea, a aprender de los fallos y a seguir cosechando éxitos.

Con el apoyo de la Generalitat Valenciana:

La Secretaria Autonómica de Universidades, Esther Gómez, ha remarcado el apoyo del gobierno valenciano a la formación del estudiantado en competencias transversales que van más allá de los conocimientos que se adquieren en el aula. “Lo que permite Generación Espontánea es algo muy especial, porque permite aprender haciendo, que es la mejor manera de formarse y es lo que reclaman las empresas”, ha destacado la Secretaria Autonómica.

Generación Espontánea, un programa único en España:

La Directora de Área de Generación Espontánea, Fanny Collado, ha hecho un recorrido sobre la evolución del grupo Farday, desde sus inicios hasta la consecución de los logros que ha cosechado este equipo y como la universidad los ha acompañado

Con la implicación clave del profesorado:

Los equipos de Generación Espontánea cuentan con la figura del profesor tutor, que apoya a los estudiantes en su proyecto de aprendizaje, facilitando esta actividad. El profesor Pedro Martí, investigador del CMT - Clean Mobility and Thermofluids ha contado su experiencia con los estudiantes, y el papel clave del ingenio y la creatividad que se convierte en un elemento clave del estudiantado de la UPV que participa en estos proyectos. 

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...