Image

El rector de la Universitat Politècnica de València, el profesor Pepe Capilla, ha podido conocer de primera mano el modelo formativo del Tecnológico de Monterrey, una prestigiosa institución mexicana con más de 95.000 estudiantes distribuidos en numerosos campus a lo largo del país además de varias delegaciones en el extranjero. Al Rector le acompañaban en su visita el Vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, Juan Carlos Cano, la Vicerrectora de Estudios, Calidad y Lenguas, Marival Segarra, y el Jefe del Gabinete del Rector Carlos Ripoll.

El modelo formativo del Tec de Monterrey, conocido como TEC21, se basa en gran medida en “poner al estudiante en el centro y trabajar por retos”, tal y como ha resaltado la profesora Maša Kuljiš del Tec de Monterrey. Un tema especialmente distintivo de este modelo es que no fuerza al estudiante de bachillerato a elegir su carrera nada más terminar su etapa preuniversitaria. “Disponemos de un sistema con pocas entradas y múltiples salidas”, ha resaltado la profesora Kuljiš.

Además del modelo TEC 21, la delegación de la Universitat Politècnica de València ha conocido el programa de investigación del TEC, las actividades de innovación educativa o el papel de la inteligencia artificial en la educación. Sobre esto último, el TEC ha desarrollado su propio modelo de inteligencia artificial generativa conocido como TEC GPT, adaptado a las cuestiones concretas de la educación superior en esta universidad.

La estancia ha terminado con una presentación sobre las políticas de calidad e internacionalización, a cargo del Director Luis Zúñica, seguida de una presentación sobre el Instituto para el Futuro de la Educación, por parte de la Consultora Senior del TEC Karina Noemí.

También le puede interesar...

15 Ago 2025

Capilla: “Consolidamos el primer puesto como la primera universidad tecnológica de España y seguimos en el top 500 mundial”

El rector de la Universitat Politècnica de València valora con “mucha satisfacción” los resultados del ranking de Shanghái 2025, que sitúan a la UPV como la mejor politécnica del país y entre las 500 mejores universidades del mundo.

31 Jul 2025

Clausura de l'Escola d’Estiu: “Nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida y con valores”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha clausurado hoy la Escola d’Estiu 2025, en la que han participado cerca de 550 niños y niñas. La edición de este año ha destacado por sus actividades basadas en el proyecto Dones de Ciència, que han permitido a los más pequeños descubrir a grandes investigadoras mientras juegan.

31 Jul 2025

José Capilla: “Cada nueva spin-off de la UPV es una demostración de cómo nuestro conocimiento transforma la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) suma una nueva spin-off, Kensight Solutions S.L., dedicada al análisis de datos para el sector industrial. Con esta incorporación, ya son 29 las empresas activas surgidas del ecosistema de innovación de la UPV, impulsadas por el talento de su profesorado y exalumnado.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...