Image

La Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa tecnológica valenciana Nunsys han presentado oficialmente su nueva cátedra de empresa, con el objetivo de fomentar el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito universitario y empresarial. El acto ha contado con la participación del Rector de la UPV, Pepe Capilla; el presidente de Nunsys, Paco Gavilán; y el catedrático de la UPV y director del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN), Vicent Botti.

El Rector Capilla ha sido el encargado de inaugurar la presentación, subrayando la importancia estratégica de la inteligencia artificial en la sociedad actual. “La IA, especialmente los modelos generativos, está llena de oportunidades, pero también presenta riesgos como los sesgos algorítmicos y de aprendizaje profundo, ante los que debemos estar muy atentos”, señaló Capilla. El Rector también destacó la necesidad de integrar la IA en todos los aspectos de la vida universitaria, desde la enseñanza y la investigación hasta la gestión administrativa.

“Es crucial que tanto el estudiantado como el profesorado adquieran competencias en el uso de estas herramientas, y que la inteligencia artificial se incorpore de manera activa en nuestras actividades de investigación”, afirmó. Además, advirtió sobre los retos sociales que plantea la IA, como el posible aumento de la brecha digital y la extinción de ciertas profesiones. “Es responsabilidad tanto de las universidades como de las administraciones preparar a la sociedad para estos cambios”, añadió.

Por su parte, Paco Gavilán, presidente de Nunsys, destacó la importancia de esta colaboración con la UPV y el papel de su empresa en la transformación tecnológica de la Comunidad Valenciana. “Nunsys es la mayor empresa familiar en tecnología de España, con más de 3.000 empleados, muchos de ellos egresados de la UPV. Tenemos una oportunidad enorme de ser grandes transformadores del tejido socioeconómico valenciano”, explicó Gavilán. Además, subrayó que su empresa es pionera en la aplicación de la inteligencia artificial en áreas como el análisis predictivo de demanda y el mantenimiento preventivo.

El profesor Vicent Botti, director de la nueva cátedra, presentó los objetivos del proyecto, que se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Vicent Botti destacó el interés en crear una gran comunidad dentro de la UPV para el desarrollo de la IA, y ofreció una visión general sobre el papel que esta tecnología jugará en la sociedad en los próximos años.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...