Image

En la XXIII edición de los premios del Consejo Social de la UPV, el Rector dio la bienvenida destacando la presencia de autoridades del gobierno valenciano, el equipo rectoral y consejeros del Consejo Social. Describió el evento como una fiesta de la excelencia, la innovación y la cooperación entre la universidad y la empresa, subrayando que estos valores son fundamentales para la UPV.

El Rector mencionó varios programas importantes y expresó el desafío de seleccionar a los mejores estudiantes, enfatizando que la elección va más allá del expediente académico. La UPV es la primera universidad española en el ranking Greenmetrics y juega un papel clave en la capitalidad verde europea. Destacó también la calidad investigadora de la universidad y la colaboración con la empresa, con más de 100 cátedras activas.

A continuación, se entregaron premios a 13 estudiantes de grado, patrocinados por la Caja de Ingenieros. Dos estudiantes hablaron en nombre de todos, agradeciendo las oportunidades brindadas durante su carrera y resaltando la importancia de las prácticas en empresas y la participación en actividades extracurriculares.

El evento continuó con la entrega de 10 premios a la excelencia docente. En representación de todos los profesores premiados, una galardonada agradeció al Consejo Social y destacó que la UPV proporciona numerosos servicios para afrontar desafíos educativos. Subrayó que la formación continua es clave para preparar a los estudiantes para el futuro profesional.

El profesor Juan José Moragues fue reconocido por su trayectoria ejemplar. En su discurso, citó al Ministro Ángel Gabilondo: “Lo que no se evalúa se devalúa”. Agradeció a sus familiares, amigos, estudiantes y a la universidad, destacando el valor de la colectividad. Definió la docencia con dos palabras: generosidad y responsabilidad.

La Secretaria Autonómica, Esther Gómez, antigua vicerrectora de la UPV, expresó su cercanía con los premios y agradeció al Consejo Social por su esfuerzo en fortalecer la relación universidad-empresa. Mencionó programas como UpSteam y las cátedras de empresa, subrayando la importancia de estos trabajos. Anunció una convocatoria de becas de excelencia académica para estudiantes de grado y reconoció que los estudiantes premiados tienen un valor añadido buscado por las empresas.

Finalmente, Mónica Bragado, presidenta del Consejo Social y directiva de Celestica, calificó el acto como “la fiesta de la excelencia” y destacó las emociones vividas. Con casi 11 años como presidenta del Consejo Social, expresó su alegría por celebrar los logros de la UPV. Bragado, antigua alumna de la UPV, resaltó la importancia de estos premios para valorar el talento, la innovación, la ilusión y la pasión. Felicitó al Rector y a toda la comunidad universitaria por sus logros.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...