Image

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, ha suscrito en el Campus de Gandia un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) y con Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia (Fomento AIC), con el objetivo de fortalecer las relaciones entre la universidad y el tejido empresarial de la comarca.

Este acuerdo supone un nuevo impulso a la cooperación entre el ámbito académico y productivo, con iniciativas orientadas a la formación de talento, el desarrollo de proyectos conjuntos, la transferencia de conocimiento y la promoción cultural.

“Este acuerdo demuestra la implicación de la Universitat Politècnica de València con la ciudad de Gandia y con su entorno”, ha destacado el rector José Capilla. “Como universidad pública, debemos atender las necesidades reales de la sociedad y, para ello, es esencial dialogar y trabajar con quienes representan su pulso económico y social”.

El rector ha subrayado además que la UPV tiene ya sobre la mesa propuestas concretas para acercar sus actividades académicas y culturales al centro de Gandia, fruto del diálogo con el ayuntamiento y con Fomento AIC.

“Nuestra intención es que la universidad esté aún más presente en la ciudad. Y el ofrecimiento de Fomento AIC para abrir sus instalaciones a nuestras iniciativas es una magnífica oportunidad que vamos a aprovechar”, ha añadido Capilla.

Desde el mundo empresarial, el presidente de FAES, Juan Pablo Tur, ha afirmado que colaborar con la UPV “es esencial para formar a los profesionales que se incorporan a nuestras empresas”, mientras que el presidente de Fomento AIC, Joaquín Barber, ha recordado que “la formación es un principio fundamental” y ha ofrecido sus espacios para que la universidad pueda desarrollar actividades abiertas a toda la ciudadanía.

El convenio contempla actuaciones destinadas al intercambio de experiencias, la movilidad de estudiantes y personal, la organización conjunta de programas formativos y culturales, así como el asesoramiento mutuo en ámbitos estratégicos para el desarrollo de la comarca.

Durante el acto ha intervenido también el director del Campus de Gandia, Vicenç Almenar, quien ha reafirmado que el campus seguirá trabajando “con complicidad con el entorno, con las administraciones, el empresariado y la sociedad” para hacerlo crecer y consolidarlo como motor de desarrollo en la Safor.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Image

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, ha suscrito en el Campus de Gandia un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) y con Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia (Fomento AIC), con el objetivo de fortalecer las relaciones entre la universidad y el tejido empresarial de la comarca.

Este acuerdo supone un nuevo impulso a la cooperación entre el ámbito académico y productivo, con iniciativas orientadas a la formación de talento, el desarrollo de proyectos conjuntos, la transferencia de conocimiento y la promoción cultural.

“Este acuerdo demuestra la implicación de la Universitat Politècnica de València con la ciudad de Gandia y con su entorno”, ha destacado el rector José Capilla. “Como universidad pública, debemos atender las necesidades reales de la sociedad y, para ello, es esencial dialogar y trabajar con quienes representan su pulso económico y social”.

El rector ha subrayado además que la UPV tiene ya sobre la mesa propuestas concretas para acercar sus actividades académicas y culturales al centro de Gandia, fruto del diálogo con el ayuntamiento y con Fomento AIC.

“Nuestra intención es que la universidad esté aún más presente en la ciudad. Y el ofrecimiento de Fomento AIC para abrir sus instalaciones a nuestras iniciativas es una magnífica oportunidad que vamos a aprovechar”, ha añadido Capilla.

Desde el mundo empresarial, el presidente de FAES, Juan Pablo Tur, ha afirmado que colaborar con la UPV “es esencial para formar a los profesionales que se incorporan a nuestras empresas”, mientras que el presidente de Fomento AIC, Joaquín Barber, ha recordado que “la formación es un principio fundamental” y ha ofrecido sus espacios para que la universidad pueda desarrollar actividades abiertas a toda la ciudadanía.

El convenio contempla actuaciones destinadas al intercambio de experiencias, la movilidad de estudiantes y personal, la organización conjunta de programas formativos y culturales, así como el asesoramiento mutuo en ámbitos estratégicos para el desarrollo de la comarca.

Durante el acto ha intervenido también el director del Campus de Gandia, Vicenç Almenar, quien ha reafirmado que el campus seguirá trabajando “con complicidad con el entorno, con las administraciones, el empresariado y la sociedad” para hacerlo crecer y consolidarlo como motor de desarrollo en la Safor. 

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...