Image

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la Lección Inaugural del curso 2024-2025, en un acto presidido por el Rector de la UPV, Pepe Capilla. Durante el evento, se destacaron los avances del campus en investigación, innovación y colaboración con el tejido empresarial de la región, así como su creciente internacionalización.

En su intervención, el Rector subrayó la importancia del Campus de Alcoy como un motor de conocimiento e innovación para la UPV. “El Campus de Alcoy es un pilar estratégico, tanto en términos de investigación como de colaboración con el tejido productivo de la región”, afirmó Capilla. También resaltó la relevancia de la estructura multicampus de la UPV, señalando que "la estructura multicampus nos hace mejores a todos, más fuertes y mejores coordinados". Además, destacó el desarrollo del Parque Científico de las Comarcas Centrales, que potenciará la conexión entre la universidad y las empresas locales, impulsando el emprendimiento y la transferencia de conocimiento.

Capilla también hizo hincapié en la apuesta de la UPV por la internacionalización, mencionando el creciente número de estudiantes internacionales en el campus, y en la importancia de la investigación y la innovación tecnológica como pilares del desarrollo de la universidad.

Pau Bernabeu: “La segunda transformación del Campus de Alcoy está en los espacios de investigación”

El Director del Campus de Alcoy, Pau Bernabeu, también intervino durante el acto, recordando la historia del campus y el compromiso de los empresarios textiles en 1828 para formar a sus trabajadores, un esfuerzo que, según Bernabeu, sigue vivo hoy. “Estamos aquí gracias a aquella visión, que sigue impulsando nuestra misión de formar a profesionales cualificados”, afirmó.

Bernabeu destacó que la segunda gran transformación del campus está en la creación de espacios dedicados a la investigación, como el Parque Científico de las Comarcas Centrales, y agradeció al Rector y al equipo rectoral por su apoyo continuo. “Se consiguen cosas cuando hay voluntad por parte del equipo rectoral y un trabajo conjunto”, subrayó.

El alcalde de Alcoy anuncia un convenio para ampliar el Campus de la UPV

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, también participó en la Lección Inaugural, destacando la importancia de la Universitat Politècnica de València (UPV) para el tejido socioeconómico de la ciudad. "El peso industrial de Alcoy se entiende en gran medida por la presencia de la UPV", afirmó el alcalde, subrayando que el campus contribuye directamente a la mejora de la calidad de vida y la creación de empleo de calidad en la comarca.

Francés anunció que el Ayuntamiento firmará un convenio con la UPV, mediante el cual se aportarán recursos económicos para la ampliación y mejora de las instalaciones del campus. "Nos comprometemos a acompañar el crecimiento de la UPV en Alcoy, reforzando nuestra alianza con la universidad mediante este convenio, que permitirá destinar fondos específicos para la ampliación del campus", aseguró el alcalde.

Logros del Campus de Alcoy en el último curso

Vicente Díez, Secretario del Campus, presentó un resumen de los principales logros del último curso académico. Destacó el crecimiento del programa Generación Espontánea, con más de 200 estudiantes, la celebración del Fórum de Empleo, que conectó a 300 estudiantes con 34 empresas, y la importante labor de investigación y transferencia, que ha permitido gestionar más de 4 millones de euros en proyectos de I+D+i. Además, resaltó la organización de congresos internacionales y el reconocimiento de varios investigadores del campus.

Conferencia inaugural: Innovación tecnológica aplicada al patrimonio histórico

La conferencia inaugural, centrada en la localización y preservación de la primera piedra de un edificio histórico en el Campus de Alcoy, mostró cómo las nuevas tecnologías están revolucionando la investigación arqueológica. Se utilizaron técnicas avanzadas como el georradar, la fotogrametría y el láser escáner para crear modelos tridimensionales del subsuelo y del entorno. Estas herramientas permitieron localizar con precisión la primera piedra, que contenía una caja de plomo con monedas de la época, y mejorar así la toma de decisiones sobre futuras excavaciones.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...