Image

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, cerró la XXIV edición de los Premios del Consejo Social con un discurso marcado por el reconocimiento al talento premiado, el recuerdo emotivo de Miguel Burdeos y un sentido homenaje a Mónica Bragado en su despedida como presidenta de este órgano colegiado.

En un acto celebrado en el salón de actos del edificio Nexus, Capilla destacó que esta gala, que ha alcanzado ya su vigesimocuarta edición, se ha consolidado como uno de los momentos más emblemáticos del calendario institucional de la UPV. “Hoy celebramos la diversidad, la excelencia, la responsabilidad y el compromiso con el entorno que define a nuestra universidad”, afirmó el rector, quien felicitó a los premiados y sus familias, reconociendo “no solo logros puntuales, sino trayectorias ejemplares que reflejan el alma de esta institución”.

Uno de los momentos más emotivos del acto llegó con la entrega del Premio Miguel Burdeos al Mejor Directivo, que recayó en su hija, Gracia Burdeos Andreu. Capilla recordó la figura de Miguel Burdeos como “un empresario ejemplar, con una visión innovadora y un compromiso firme con la universidad pública y la sociedad valenciana”, subrayando que su fallecimiento durante la DANA marcó profundamente a la comunidad universitaria.

En su última intervención como presidenta del Consejo Social, Mónica Bragado pronunció un discurso cargado de emoción y gratitud, en el que repasó los hitos alcanzados durante sus doce años de mandato. Recordó sus inicios con humildad, destacó el crecimiento del binomio universidad-empresa y subrayó el papel transformador de la UPV como “una red de talento y una fuerza silenciosa que cambia el mundo”. Mención especial merecieron sus palabras de homenaje a Miguel Burdeos y el agradecimiento a su equipo por haber hecho posible una etapa que calificó de “irrepetible e inolvidable”.

El rector ensalzó el papel del Consejo Social como “puente entre la universidad y la sociedad” y reivindicó la nueva Ley 7/2024, aprobada por Les Corts como desarrollo de la LOSU, que refuerza su papel estratégico. Capilla agradeció el impulso de esta reforma por parte de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, y reconoció la labor clave de la UPV y de su Consejo Social en su gestación.

Capilla dedicó una parte central de su intervención a reconocer los 12 años de presidencia de Mónica Bragado, de quien destacó su liderazgo, su visión y su compromiso con la conexión entre universidad y empresa. “Su impulso ha sido fundamental para iniciativas como la Cátedra STEAM, el programa UP!STEAM, el fomento de las vocaciones femeninas o el mecenazgo universitario”, señaló el rector, quien definió este acto como “una celebración del talento y de la vocación de servicio público”.

El acto ha contado con la participación institucional de la Secretaria Autonómica de Universidades, Esther Gómez, y de la Concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, que también han intervenido en la clausura.

Capilla cerró su intervención con un mensaje de gratitud y esperanza compartida: “Terminamos este acto tan especial con gratitud: a los premiados por hacer de la universidad un referente; a Mónica Bragado por haber guiado al Consejo Social estos 12 años, y a personas como Miguel Burdeos que siguen presentes en lo que somos y en lo que seremos”.

También le puede interesar...

25 Nov 2025

José Capilla: “Desde la puesta en marcha de IDEAS, la UPV ha impulsado más de 1.030 startups que hoy generan impacto real en la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado hoy la XIX edición de los Premios IDEAS UPV, un acto presidido por el rector José Capilla en el que se ha reconocido el talento emprendedor surgido del ecosistema IDEAS y StartUPV. El rector ha destacado que este ecosistema ha permitido la creación de más de 1.030 startups desde 1992, consolidando a la UPV como un referente nacional en emprendimiento universitario.

19 Nov 2025

Capilla: “Estamos asistiendo a una nueva revolución en la salud impulsada por la tecnología y la ingeniería”

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han formalizado hoy en el Hospital Ascires la creación de la Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV en Tecnologías aplicadas a la Asistencia Hospitalaria, un acuerdo que refuerza la apuesta por la innovación en medicina digital y abre nuevas vías de colaboración científica entre ambas instituciones.

18 Nov 2025

El rector de la UPV destaca el compromiso de la universidad con el deporte y ensalza la “ejemplar trayectoria humana y deportiva” de Sergio de Larrea

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha entregado la Distinción de Deportista de Honor al jugador de baloncesto Sergio de Larrea. La UPV cuenta con 58.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas y más de 60 disciplinas gratuitas —desde esgrima, escalada o pilates hasta atletismo, pelota valenciana y baloncesto— para fomentar la práctica deportiva entre su comunidad universitaria.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...