Image

El rector de la Universitat Politècnica de València, Pepe Capilla, ha asistido hoy al Fórum Europa Tribuna Mediterránea, un encuentro que ha reunido a representantes políticos, empresariales y académicos para debatir sobre los desafíos y estrategias de recuperación tras la DANA del 29 de octubre.

Durante su intervención, el Vicepresidente Degundo y Conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana ha destacado que, aunque se han dado pasos importantes en la reconstrucción, el proceso debe continuar con una planificación a medio y largo plazo. En este sentido, ha subrayado la importancia de una colaboración fluida y eficaz entre las distintas administraciones –local, autonómica y estatal– para garantizar una respuesta integral y coordinada. “Es fundamental que todas las instituciones trabajemos en una misma dirección, alineando estrategias y sumando capacidades”, ha afirmado.

El papel de las universidades en la recuperación y la gestión de emergencias

En este contexto, el Fórum ha puesto en valor la contribución de las universidades en la reconstrucción y en la prevención de futuras catástrofes. Como centros de generación y transferencia de conocimiento, las universidades desempeñan un papel clave en tres ámbitos fundamentales:

1. Análisis y diagnóstico: La combinación de datos cuantitativos y cualitativos permite comprender mejor los efectos de la DANA y diseñar estrategias más eficaces para mitigar su impacto en el futuro.

2. Innovación en infraestructuras y planificación territorial: Desde la ingeniería hasta la ordenación del territorio, la investigación universitaria ofrece soluciones para mejorar la resiliencia de las infraestructuras y optimizar la gestión del agua y otros recursos clave.

3. Formación y asesoramiento: Las universidades no solo forman a los futuros profesionales que liderarán estos procesos, sino que también ofrecen asesoramiento especializado a administraciones, empresas y colectivos afectados, garantizando que el conocimiento se traduzca en acciones concretas.

En este sentido, el ponente ha destacado que la reconstrucción ‘no debe limitarse a recuperar lo que se ha perdido, sino que debe servir para fortalecer la Comunitat Valenciana ante posibles fenómenos climáticos adversos’. Además, ha subrayado la necesidad de invertir en infraestructuras más resilientes, mejorar los protocolos de actuación y asegurar que todos los sectores implicados –incluyendo el académico– trabajen conjuntamente para construir un modelo de desarrollo más sostenible y seguro.

El Fórum Europa Tribuna Mediterránea ha servido, así, como un espacio de diálogo en el que se ha reafirmado el compromiso de las universidades con la recuperación del territorio, consolidando su papel como agentes esenciales en la reconstrucción y en la transformación de la Comunitat Valenciana.

También le puede interesar...

03 Oct 2025

Capilla: "Nuestros medallistas encarnan valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo, parte esencial de la identidad de la UPV"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha recibido hoy a los medallistas de los Campeonatos Universitarios 2024-2025, un reconocimiento a su talento y esfuerzo tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La UPV cuenta con un campus con 58.000 m² de instalaciones deportivas, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la promoción de la actividad física.

03 Oct 2025

Capilla agradece a la Fundación Eduardo Barreiros “su compromiso con la preservación de la memoria gráfica tras la DANA”

La presidenta de la Fundación, Mariluz Barreiros, acompañada por su familia, ha formalizado hoy en el despacho del rector de la Universitat Politècnica de València el acuerdo de donación de 20.000 euros destinado al proyecto “Recuperar las Memorias: Salvem les fotos UPV”, que restaura fotografías familiares dañadas por el temporal.

02 Oct 2025

“El gran valor del programa Generación Espontánea, en el que ya participan 3.000 estudiantes, es la adquisición de competencias sociales, tecnológicas y científicas”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado esta mañana en el Ágora del campus de Vera la Feria de Generación Espontánea, que reúne a 41 de los 65 equipos que forman parte de este proyecto pionero de la universidad. El programa Generación Espontánea involucra actualmente a unos 3.000 estudiantes, consolidándose como una de las iniciativas más destacadas de la UPV para complementar la formación académica con experiencias prácticas y multidisciplinares.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...